Diseño de malla a tierra conforme a la normativa IEEE 80 usando el software ETAP para mitigar descargas eléctricas

El presente trabajo aborda el diseño de una malla a tierra conforme a la normativa IEEE 80 usando el software ETAP para mitigar descargas eléctricas. Un inconveniente común que surge durante los respectivos diseños de los sistemas de puesta a tierra (SPT), existen diversos criterios de diseño ya sea...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Falcones Bohórquez, Gino Jeampierre (author)
其他作者: López Castillo, Daniel Alexander (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2025
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29795
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo aborda el diseño de una malla a tierra conforme a la normativa IEEE 80 usando el software ETAP para mitigar descargas eléctricas. Un inconveniente común que surge durante los respectivos diseños de los sistemas de puesta a tierra (SPT), existen diversos criterios de diseño ya sean estos de carácter técnico o económico, en pocas ocasiones se llevan a cabo los cálculos correctos, toma y recolección de información sobre la resistencia del suelo y el grado de profundidad en el cual se lleva a cabo. Utilizando el programa ETAP, software de ingeniería que nos ayuda para el diseño, análisis y simulación de sistemas eléctricos, incluyendo la secuencia de fallas, análisis de cortocircuitos y diseños de puesta a tierra. Con el cual esperamos lograr un diseño efectivo y eficiente. El diseño de la malla de puesta a tierra tiene la virtud de reducir las descargas eléctricas y a su vez mejora la fiabilidad del sistema eléctrico en general, prolongando la vida útil de los equipos eléctricos y así reducir el costo de mantenimientos. Se busca realizar un diseño que cumpla con los debidos requisitos de seguridad establecidos por la norma, con el fin de reducir riesgos ante descargas eléctricas peligrosas que podrían poner en peligro la integridad humana y perjudicar los elementos del sistema.