“Horas - luz y temperatura en el desarrollo fenológico de dos cultivares de rosas de corte para exportación (Rosa hybrida L.) en el sector Tupigachi – Cantón Pedro Moncayo”

En Ecuador, la producción de flores se ha establecido en las últimas décadas como uno de los más grandes rubros productivos y de exportación no-petroleros. Es así que en actualmente se ubica en el en quinto lugar entre las exportaciones no petroleras. El Ecuador actualmente se ubica como el tercer m...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Rosero Robalino, Luis Miguel (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2024
Ämnen:
Länkar:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27062
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:En Ecuador, la producción de flores se ha establecido en las últimas décadas como uno de los más grandes rubros productivos y de exportación no-petroleros. Es así que en actualmente se ubica en el en quinto lugar entre las exportaciones no petroleras. El Ecuador actualmente se ubica como el tercer mayor país exportador de flores a nivel mundial, detrás de Países Bajos y Colombia, verdaderas potencias en floricultura. Por tanto, la tecnificación y utilización de herramientas que permitan mejorar los procesos productivos permitirán mantener o mejorar nuestra productividad. El presente trabajo de investigación, se desarrolló con el propósito de establecer una metodología predictiva del crecimiento en la etapa productiva y floración de plantas de rosal (Rosa hybrida L.) de las variedades Explorer y Quicksand. Se evaluaron como factores la luz diaria acumulada y los grados-día (temperatura). Las variables dependientes medidas fueron: crecimiento del tallo y días a la aparición de los estados fenológicos “arroz” y “corte”. Se valoraron 15 muestras de cada variedad en cada uno de dos períodos fenológicos: desde el pinch hasta el punto arroz (período 1) y desde el punto arroz a la cosecha (período2). Se eligieron las ecuaciones de regresión con mayores coeficientes de determinación para cada variedad y período, en donde x1 corresponde a luz diaria acumulada, y x2 a temperatura acumulada. Para la variedad Explorer período 1: y = -3.87 - 0.51(x1) + 0.11(x2) con R2 de 0.95; período 2: y = 1.80 + 0.25(x1) - 0.01(x2) con R2 de 0.97. Días a la aparición del punto arroz: 48 a 50; aparición del punto de corte 37 a 42. Para la variedad Quicksand período 1: y = -1.04 - 0.06(x1) + 0.02(x2) con R2 de 0.98; período 2: y = 0.55 + 0.26(x1) - 0.01(x2) con R2 de 0.95. Días a la aparición del punto arroz: 42 a 48; aparición del punto de corte día 28 a 31.