El Teletrabajo y su Incidencia en los Jóvenes Universitarios durante la Pandemia del Covid-19
El presente documento evidencia la incidencia que ha tenido el Teletrabajo en los jóvenes universitarios. Recoge y analiza la información de diferentes estudios relevantes, a través del análisis de la situación, de bases de datos (IEEE, SCIENCE y SCOPUS) mediante la revisión de literatura. Teniendo...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2022
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23690 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El presente documento evidencia la incidencia que ha tenido el Teletrabajo en los jóvenes universitarios. Recoge y analiza la información de diferentes estudios relevantes, a través del análisis de la situación, de bases de datos (IEEE, SCIENCE y SCOPUS) mediante la revisión de literatura. Teniendo un resultado de 50 artículos científicos relevantes que muestran diferentes estudios relacionados al tema propuesto, se identifican en cada uno de ellos, los efectos, causas e incidencias de acuerdo con el contexto de investigación. Este trabajo pretende señalar el tipo de factores son los que inciden en los jóvenes desde una perspectiva del Teletrabajo, mediante el uso de la técnica de encuesta y mapeo sistemático. Los resultados evidencian que la situación de la pandemia ha tenido una alta incidencia en la situación académica de los participantes teniendo una condición vulnerable y una de las formas de encaminar el efecto del Teletrabajo hacia un aspecto positivo es mejorando las estrategias de adaptación. Finalmente, se concluye que, en la actualidad, un alto porcentaje de participantes está de acuerdo en que seleccionar el Teletrabajo como modalidad laboral es el más adecuado frente a una nueva normalidad postpandemia. |
---|