Implementación de un servidor para videoconferencia conectado a un Grid de procesamiento a través de la red avanzada para los proyectos tele-enfermería, tele-salud, aplicaciones prácticas en enseñanza y tele-consultas y entrenamiento virtual para medicina

La aparición de las nuevas tecnologías ha sido causada entre muchos motivos por la necesidad del ser humano de comunicarse con otras personas que no están cerca. Con el desarrollo tecnológico, la comunicación a distancia ha ido evolucionando utilizando redes cada vez mas rápidas y de mejor desempeño...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aspée Hernández, Andrés Nicolás (author)
Otros Autores: Chorlango Santos, José Mauricio (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3405
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1839327152291446784
author Aspée Hernández, Andrés Nicolás
author2 Chorlango Santos, José Mauricio
author2_role author
author_facet Aspée Hernández, Andrés Nicolás
Chorlango Santos, José Mauricio
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Meza Bolaños, Doris Verónica
dc.creator.none.fl_str_mv Aspée Hernández, Andrés Nicolás
Chorlango Santos, José Mauricio
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
2013-02-15T21:21:09Z
2013-02-15T21:21:09Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3405
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIERÍA DE SISTEMAS
REDES DE COMPUTADORES
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
MEDICINA
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un servidor para videoconferencia conectado a un Grid de procesamiento a través de la red avanzada para los proyectos tele-enfermería, tele-salud, aplicaciones prácticas en enseñanza y tele-consultas y entrenamiento virtual para medicina
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La aparición de las nuevas tecnologías ha sido causada entre muchos motivos por la necesidad del ser humano de comunicarse con otras personas que no están cerca. Con el desarrollo tecnológico, la comunicación a distancia ha ido evolucionando utilizando redes cada vez mas rápidas y de mejor desempeño como Redes Avanzadas (Internet 2). Las distancias que separan a los participantes de la calidad y cantidad de información que se quiere transmitir es uno de los motivos que ha hecho que la forma de comunicarse a distancia progrese con el tiempo. En estudios se ha demostrado que en toda comunicación entre una o varias personas, influye no sólo lo que se dice, sino como se dice. Cuando se habla cara a cara con otra persona se obtiene mucha más información de sus expresiones faciales que de las palabras que dirigen a una persona. Estudios psicológicos aseguran que “cuando se habla cara a cara, sólo el siete por ciento de lo que es comunicado es transferido por el significado de las palabras. Otro treinta y ocho por ciento proviene de cómo las palabras son dichas. Eso deja al cincuenta y cinco por ciento restantes de la comunicación, tomar la forma de señales visuales” Por este motivo los sistemas de videoconferencias y visualización son métodos de comunicación que están en auge, por permitir ahorro de tiempo y gastos que involucran el traslado de personas a una reunión en un lugar distante. Esta investigación se centra en el ámbito educativo por ejemplo: la tele enfermería utilizando herramientas de videoconferencia y visualización conectada a clúster que permiten simulaciones y una amplia gama de opciones de manejo de imágenes, mejorando la calidad, elaboración y presentación de una clase. Permitiendo a profesionales de esta u otras áreas compartir conocimientos alrededor de todo el mundo, ya que un alumno que está viendo al profesor impartir su clase entiende mejor la información, que uno que simplemente está leyendo los apuntes o material de un curso especifico. A continuación se describe la investigación y las herramientas utilizadas para la consecución del presente proyecto.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_f6a358c2364b34ee03dd59e736b5f23e
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/3405
publishDate 2012
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
spelling Implementación de un servidor para videoconferencia conectado a un Grid de procesamiento a través de la red avanzada para los proyectos tele-enfermería, tele-salud, aplicaciones prácticas en enseñanza y tele-consultas y entrenamiento virtual para medicinaAspée Hernández, Andrés NicolásChorlango Santos, José MauricioINGENIERÍA DE SISTEMASREDES DE COMPUTADORESCOMUNICACIÓN AUDIOVISUALMEDICINASISTEMAS DE COMUNICACIÓNLa aparición de las nuevas tecnologías ha sido causada entre muchos motivos por la necesidad del ser humano de comunicarse con otras personas que no están cerca. Con el desarrollo tecnológico, la comunicación a distancia ha ido evolucionando utilizando redes cada vez mas rápidas y de mejor desempeño como Redes Avanzadas (Internet 2). Las distancias que separan a los participantes de la calidad y cantidad de información que se quiere transmitir es uno de los motivos que ha hecho que la forma de comunicarse a distancia progrese con el tiempo. En estudios se ha demostrado que en toda comunicación entre una o varias personas, influye no sólo lo que se dice, sino como se dice. Cuando se habla cara a cara con otra persona se obtiene mucha más información de sus expresiones faciales que de las palabras que dirigen a una persona. Estudios psicológicos aseguran que “cuando se habla cara a cara, sólo el siete por ciento de lo que es comunicado es transferido por el significado de las palabras. Otro treinta y ocho por ciento proviene de cómo las palabras son dichas. Eso deja al cincuenta y cinco por ciento restantes de la comunicación, tomar la forma de señales visuales” Por este motivo los sistemas de videoconferencias y visualización son métodos de comunicación que están en auge, por permitir ahorro de tiempo y gastos que involucran el traslado de personas a una reunión en un lugar distante. Esta investigación se centra en el ámbito educativo por ejemplo: la tele enfermería utilizando herramientas de videoconferencia y visualización conectada a clúster que permiten simulaciones y una amplia gama de opciones de manejo de imágenes, mejorando la calidad, elaboración y presentación de una clase. Permitiendo a profesionales de esta u otras áreas compartir conocimientos alrededor de todo el mundo, ya que un alumno que está viendo al profesor impartir su clase entiende mejor la información, que uno que simplemente está leyendo los apuntes o material de un curso especifico. A continuación se describe la investigación y las herramientas utilizadas para la consecución del presente proyecto.Meza Bolaños, Doris Verónica2013-02-15T21:21:09Z2013-02-15T21:21:09Z2012-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3405spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2019-01-23T21:01:34Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/3405Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372019-01-23T21:01:34Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle Implementación de un servidor para videoconferencia conectado a un Grid de procesamiento a través de la red avanzada para los proyectos tele-enfermería, tele-salud, aplicaciones prácticas en enseñanza y tele-consultas y entrenamiento virtual para medicina
Aspée Hernández, Andrés Nicolás
INGENIERÍA DE SISTEMAS
REDES DE COMPUTADORES
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
MEDICINA
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
status_str publishedVersion
title Implementación de un servidor para videoconferencia conectado a un Grid de procesamiento a través de la red avanzada para los proyectos tele-enfermería, tele-salud, aplicaciones prácticas en enseñanza y tele-consultas y entrenamiento virtual para medicina
title_full Implementación de un servidor para videoconferencia conectado a un Grid de procesamiento a través de la red avanzada para los proyectos tele-enfermería, tele-salud, aplicaciones prácticas en enseñanza y tele-consultas y entrenamiento virtual para medicina
title_fullStr Implementación de un servidor para videoconferencia conectado a un Grid de procesamiento a través de la red avanzada para los proyectos tele-enfermería, tele-salud, aplicaciones prácticas en enseñanza y tele-consultas y entrenamiento virtual para medicina
title_full_unstemmed Implementación de un servidor para videoconferencia conectado a un Grid de procesamiento a través de la red avanzada para los proyectos tele-enfermería, tele-salud, aplicaciones prácticas en enseñanza y tele-consultas y entrenamiento virtual para medicina
title_short Implementación de un servidor para videoconferencia conectado a un Grid de procesamiento a través de la red avanzada para los proyectos tele-enfermería, tele-salud, aplicaciones prácticas en enseñanza y tele-consultas y entrenamiento virtual para medicina
title_sort Implementación de un servidor para videoconferencia conectado a un Grid de procesamiento a través de la red avanzada para los proyectos tele-enfermería, tele-salud, aplicaciones prácticas en enseñanza y tele-consultas y entrenamiento virtual para medicina
topic INGENIERÍA DE SISTEMAS
REDES DE COMPUTADORES
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
MEDICINA
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3405