Sostenibilidad corporativa como estrategia empresarial para la competitividad y desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil

Resumen La presente investigación analiza la sostenibilidad corporativa como estrategia para fortalecer la competitividad y el desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil. La relevancia de este estudio radica en el reconocimiento progresivo de las practicas responsables como...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Abata Orosco, Fabiana Nayeli (author)
Médium: article
Jazyk:spa
Vydáno: 2025
Témata:
On-line přístup:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30341
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1839327068422144000
author Abata Orosco, Fabiana Nayeli
author_facet Abata Orosco, Fabiana Nayeli
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Ordoñez León, Yeni Maritza
dc.creator.none.fl_str_mv Abata Orosco, Fabiana Nayeli
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-14T21:11:08Z
2025-04-14T21:11:08Z
2025
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30341
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv SOSTENIBILIDAD
COMPETITIVIDAD
PYMES
DESARROLLO ECONÓMICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
dc.title.none.fl_str_mv Sostenibilidad corporativa como estrategia empresarial para la competitividad y desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description Resumen La presente investigación analiza la sostenibilidad corporativa como estrategia para fortalecer la competitividad y el desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil. La relevancia de este estudio radica en el reconocimiento progresivo de las practicas responsables como un factor esencial para optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa y facilitar el acceso a nuevos mercados. El objetivo principal es evaluar el impacto de la sostenibilidad corporativa en la competitividad de las PYMES, identificando sus beneficios y desafíos que enfrentan las organizaciones. Para ello, se aplicó una metodología descriptivo-analítica con enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas estructuradas a representantes de PYMES y expertos en sostenibilidad. La muestra estuvo conformada por empresas del sector comercial en Guayaquil que han implementado estrategias sostenibles en su gestión. Los resultados evidencian que la adopción de prácticas sostenibles ha permitido a las empresas mejorar su eficiencia operativa entre un 8% y un 12%, reducir costos y diferenciarse en el mercado. No obstante, persisten barreras como la falta de financiamiento, la escasez de incentivos y la resistencia al cambio. Se concluye que, aunque la sostenibilidad aún no es el principal criterio de compra para los consumidores, representa una ventaja estratégica significativa. Se recomienda la implementación progresiva de prácticas sostenibles, priorizando la capacitación, la optimización de recursos y la digitalización de procesos para fortalecer la competitividad empresarial.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id UPS_f6e15d86b717c3e4802f5bd314e8f351
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/30341
publishDate 2025
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Sostenibilidad corporativa como estrategia empresarial para la competitividad y desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en GuayaquilAbata Orosco, Fabiana NayeliSOSTENIBILIDADCOMPETITIVIDADPYMESDESARROLLO ECONÓMICORESPONSABILIDAD SOCIALResumen La presente investigación analiza la sostenibilidad corporativa como estrategia para fortalecer la competitividad y el desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil. La relevancia de este estudio radica en el reconocimiento progresivo de las practicas responsables como un factor esencial para optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa y facilitar el acceso a nuevos mercados. El objetivo principal es evaluar el impacto de la sostenibilidad corporativa en la competitividad de las PYMES, identificando sus beneficios y desafíos que enfrentan las organizaciones. Para ello, se aplicó una metodología descriptivo-analítica con enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas estructuradas a representantes de PYMES y expertos en sostenibilidad. La muestra estuvo conformada por empresas del sector comercial en Guayaquil que han implementado estrategias sostenibles en su gestión. Los resultados evidencian que la adopción de prácticas sostenibles ha permitido a las empresas mejorar su eficiencia operativa entre un 8% y un 12%, reducir costos y diferenciarse en el mercado. No obstante, persisten barreras como la falta de financiamiento, la escasez de incentivos y la resistencia al cambio. Se concluye que, aunque la sostenibilidad aún no es el principal criterio de compra para los consumidores, representa una ventaja estratégica significativa. Se recomienda la implementación progresiva de prácticas sostenibles, priorizando la capacitación, la optimización de recursos y la digitalización de procesos para fortalecer la competitividad empresarial.This research analyzes corporate sustainability as a strategy to strengthen the competitiveness and economic development of SMEs in the commercial sector in Guayaquil. The relevance of this study lies in the progressive recognition of responsible practices as an essential factor to optimize resources, improve operational efficiency and facilitate access to new markets. The main objective is to evaluate the impact of corporate sustainability on the competitiveness of SMEs, identifying the benefits and challenges faced by organizations. For this purpose, a descriptive-analytical methodology with a qualitative approach was applied, and structured interviews were conducted with representatives of SMEs and sustainability experts. The sample consisted of companies in the commercial sector in Guayaquil that have implemented sustainable strategies in their management. The results show that the adoption of sustainable practices has enabled companies to improve their operating efficiency by between 8% and 12%, reduce costs, and differentiate themselves in the market. However, barriers such as lack of financing, scarcity of incentives and resistance to change persist. It is concluded that, although sustainability is not yet the main purchasing criterion for consumers, it represents a significant strategic advantage. It is recommended that sustainable practices be implemented progressively, prioritizing training, optimization of resources, and the development of new products.Ordoñez León, Yeni Maritza2025-04-14T21:11:08Z2025-04-14T21:11:08Z2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30341spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2025-04-16T15:46:33Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/30341Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372025-04-16T15:46:33Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle Sostenibilidad corporativa como estrategia empresarial para la competitividad y desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil
Abata Orosco, Fabiana Nayeli
SOSTENIBILIDAD
COMPETITIVIDAD
PYMES
DESARROLLO ECONÓMICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
status_str publishedVersion
title Sostenibilidad corporativa como estrategia empresarial para la competitividad y desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil
title_full Sostenibilidad corporativa como estrategia empresarial para la competitividad y desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil
title_fullStr Sostenibilidad corporativa como estrategia empresarial para la competitividad y desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil
title_full_unstemmed Sostenibilidad corporativa como estrategia empresarial para la competitividad y desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil
title_short Sostenibilidad corporativa como estrategia empresarial para la competitividad y desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil
title_sort Sostenibilidad corporativa como estrategia empresarial para la competitividad y desarrollo económico de las PYMES del sector comercial en Guayaquil
topic SOSTENIBILIDAD
COMPETITIVIDAD
PYMES
DESARROLLO ECONÓMICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30341