Sistematización de experiencia: Análisis biopsicosocial de las mujeres en el proceso de posparto en el “Centro de salud Progreso" en Guayaquil en el periodo de mayo a septiembre 2023
En el presente trabajo de titulación se presenta la sistematización de las practicas preprofesionales en el centro de salud de progreso, en la cual asisten mujeres embarazadas de las cuales nos vamos a enfocar en mujeres desde los quince años hasta los veintidós. En la cual se obtuvo el apoyo de los...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26295 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente trabajo de titulación se presenta la sistematización de las practicas preprofesionales en el centro de salud de progreso, en la cual asisten mujeres embarazadas de las cuales nos vamos a enfocar en mujeres desde los quince años hasta los veintidós. En la cual se obtuvo el apoyo de los directivos del centro de salud para poder brindar un espacio en el que los usuarios que deseen participar en las actividades ya planificadas. Se propuso un espacio de escucha activa junto a entrevistas para establecer los diagnósticos del eje I del DSM-V relacionado a los trastornos del estado de ánimo y así poder determinar cuáles son los principales cambios psicológicos y emocionales que ocurren durante el puerperio y los factores psicosociales que pueden involucrarse en estos cambios. También se aplicó el Cuestionario Sobre Depresión Postnatal Edimburgo (EPDS) donde se evidenció que existen problemas de depresión, 2 sentimiento de culpa y sobre todo el temor al futuro, que, siendo propios del proceso de embarazo, se precisan establecer estrategias para mitigar el nivel de afectación. |
---|