Diseño e implementación de un módulo de entrenamiento con PLC S71500 y HMI, para el monitoreo de parámetros eléctricos y físicos del motor utilizando WINCC RT Advanced
El presente documento es para dar a conocer los detalles del diseño e implementación de un módulo de entrenamiento para el laboratorio de automatización industrial situado en la Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil, el cual contará con 10 láminas donde se encontrarán equipos y elementos...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Andere auteurs: | |
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2021
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20524 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | El presente documento es para dar a conocer los detalles del diseño e implementación de un módulo de entrenamiento para el laboratorio de automatización industrial situado en la Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil, el cual contará con 10 láminas donde se encontrarán equipos y elementos instalados que les permitirán desarrollar distintas prácticas en las cátedras de Automatización Industrial I y II, y Redes de Computadoras III. Los equipos y elementos principales del módulo son: un PLC Siemens Simatic S7-1500 CPU 1516 3PN/DP, un Switch Siemens Scalance XB005, una fuente de alimentación de carga Siemens PM 190 W 120/230 VAC, un Panel Táctil Siemens KTP700 Basic Color PN, un Variador de Frecuencia Siemens Sinamics V20, un motor trifásico, una fuente conmutada Mean Well DR-15-12, 10 relés de estados sólidos y un módulo de prueba Variador de Frecuencia ABB ACS-355. Entre otros elementos se dispone también de: 4 medidores digitales DC, 16 pulsadores, un interruptor ON/OFF, 3 pulsadores de parada de emergencia, 6 potenciómetros de precisión, 15 luces piloto, 3 adaptadores RJ45, un conector DB9, 7 fusibles de protección y cables de diferentes longitudes con terminales plugs banana macho y conectores banana hembras instalados en las láminas para las distintas conexiones en el módulo. Este módulo fue diseñado con la finalidad principal que los nuevos estudiantes que ingresen a la carrera de Ingeniería Electrónica cuenten con equipos de última tecnología en las cuales puedan desarrollar prácticas y generar destrezas que luego vayan a poner en práctica en el mundo laboral. |
---|