La axiológica de Max Scheler en su “Ética Material de los Valores” y su influencia en los estudiantes de bachillerato

El propósito de este artículo es reflexionar sobre la obra de Max Scheler titulada “Formalismo en la ética y ética material de los valores”. En la primera parte se presenta su doctrina axiológica, definiendo el concepto de valor. Max Scheler concibe los valores como esencias valiosas, que se manifie...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sánchez Salazar, Darwin Israel (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2024
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27688
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
_version_ 1838691954385223680
author Sánchez Salazar, Darwin Israel
author_facet Sánchez Salazar, Darwin Israel
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Bolaños Vivas, Robert Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Salazar, Darwin Israel
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-12T17:25:40Z
2024-04-12T17:25:40Z
2024
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27688
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
VALORES
ÉTICA
AXIOLOGÍA
dc.title.none.fl_str_mv La axiológica de Max Scheler en su “Ética Material de los Valores” y su influencia en los estudiantes de bachillerato
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El propósito de este artículo es reflexionar sobre la obra de Max Scheler titulada “Formalismo en la ética y ética material de los valores”. En la primera parte se presenta su doctrina axiológica, definiendo el concepto de valor. Max Scheler concibe los valores como esencias valiosas, que se manifiestan formalmente en la intencionalidad de los sentimientos espirituales, también la obra presenta el papel fundamental del hombre en su propia concepción; se examina la polaridad de los valores, lo que implica que se clasifican como positivos o negativos. Además, se analiza la jerarquía de los valores, estableciendo si cada uno es igual, inferior o superior a otros. Posteriormente, el artículo procede a comprender la experiencia de los valores hoy en día, a partir de una perspectiva específica que se observa en estudiantes de secundaria. Para alcanzar el objetivo, se aplica una investigación mixta: recopilar, analizar e integrar los datos para una mejor comprensión. Estos datos se analizan y contrastan con la teoría y la concepción de estos valores que tienen hoy los estudiantes. En conclusión, se obtiene que los valores nunca se extinguen ni cambian, lo que cambia es su apreciación de acuerdo al contexto y lugar donde se conciben
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_f83ce02d38f7a4a99f93bcc634da6ded
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/27688
publishDate 2024
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling La axiológica de Max Scheler en su “Ética Material de los Valores” y su influencia en los estudiantes de bachilleratoSánchez Salazar, Darwin IsraelEDUCACIÓNVALORESÉTICAAXIOLOGÍAEl propósito de este artículo es reflexionar sobre la obra de Max Scheler titulada “Formalismo en la ética y ética material de los valores”. En la primera parte se presenta su doctrina axiológica, definiendo el concepto de valor. Max Scheler concibe los valores como esencias valiosas, que se manifiestan formalmente en la intencionalidad de los sentimientos espirituales, también la obra presenta el papel fundamental del hombre en su propia concepción; se examina la polaridad de los valores, lo que implica que se clasifican como positivos o negativos. Además, se analiza la jerarquía de los valores, estableciendo si cada uno es igual, inferior o superior a otros. Posteriormente, el artículo procede a comprender la experiencia de los valores hoy en día, a partir de una perspectiva específica que se observa en estudiantes de secundaria. Para alcanzar el objetivo, se aplica una investigación mixta: recopilar, analizar e integrar los datos para una mejor comprensión. Estos datos se analizan y contrastan con la teoría y la concepción de estos valores que tienen hoy los estudiantes. En conclusión, se obtiene que los valores nunca se extinguen ni cambian, lo que cambia es su apreciación de acuerdo al contexto y lugar donde se concibenThe purpose of this article is to reflect on Max Scheler work titled “Formalism in Ethics and Non-Formal Ethics of Values”. At first, his axiological doctrine is presented, defining the concept of value. Max Scheler conceives values as valuable essences, which are formally manifested in the intentionality of spiritual feelings, also the work presents the fundamental role of man in their own conception; The polarity of values is examined, which implies that they are classified as positive or negative. In addition, the hierarchy of values is analyzed, establishing whether each one is equal, inferior, or superior to others. Subsequently, the article proceeds to understand the experience of values today, based on a specific perspective that is observed in high school students. To achieve the investigation´s goal, a mixed research is applied in order to collect, analyze and integrate the data for a better understanding. These data are analyzed and contrasted with the theory and the conception of these values that students have today. In conclusion, it is obtained that values are never extinguished or changed, what changes is their appreciation according to the context and place where they are conceivedBolaños Vivas, Robert Fernando2024-04-12T17:25:40Z2024-04-12T17:25:40Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27688spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2024-04-12T17:25:41Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/27688Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372024-04-12T17:25:41Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle La axiológica de Max Scheler en su “Ética Material de los Valores” y su influencia en los estudiantes de bachillerato
Sánchez Salazar, Darwin Israel
EDUCACIÓN
VALORES
ÉTICA
AXIOLOGÍA
status_str publishedVersion
title La axiológica de Max Scheler en su “Ética Material de los Valores” y su influencia en los estudiantes de bachillerato
title_full La axiológica de Max Scheler en su “Ética Material de los Valores” y su influencia en los estudiantes de bachillerato
title_fullStr La axiológica de Max Scheler en su “Ética Material de los Valores” y su influencia en los estudiantes de bachillerato
title_full_unstemmed La axiológica de Max Scheler en su “Ética Material de los Valores” y su influencia en los estudiantes de bachillerato
title_short La axiológica de Max Scheler en su “Ética Material de los Valores” y su influencia en los estudiantes de bachillerato
title_sort La axiológica de Max Scheler en su “Ética Material de los Valores” y su influencia en los estudiantes de bachillerato
topic EDUCACIÓN
VALORES
ÉTICA
AXIOLOGÍA
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27688