Análisis semiótico de la obra “cuentos para el despertar de mi hijo”, para la elaboración de ilustraciones.

“Cuentos para despertar a mi hijo” de Patricio Guerrero, no consta de un análisis narrativo semiótico, ni ilustraciones que complementen su contenido. Considerando que mediante este es posible conocer los significados que interactúan en el relato, identificar su estructura, sintetizar sus elementos,...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Parra López, Daniel Gustavo (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2021
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21042
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:“Cuentos para despertar a mi hijo” de Patricio Guerrero, no consta de un análisis narrativo semiótico, ni ilustraciones que complementen su contenido. Considerando que mediante este es posible conocer los significados que interactúan en el relato, identificar su estructura, sintetizar sus elementos, y favorecer a la construcción de meta imágenes. Además, acompañar los relatos con ilustraciones, proporciona elementos de carácter crítico, fomenta la creatividad, estimula la comprensión y la conservación de valores. Cabe destacar que, la selección de los cuentos se dio en base a la propuesta de “La Chakana del Corazonar” de Patricio Guerrero Arias; la que plantea la revitalización de los cuatro Saywas (poderes o fuerzas cósmicas generatrices de la existencia), estas son: Munay, Ushuay, Ruray y Yachay. Por otra parte, la herramienta primordial para el análisis fue la matriz actancial, de A.J. Greimas. A través de esta se identificó a los personajes, escenarios, contextos y su función dentro del relato. Además, las ilustraciones para el producto comunicativo, contienen influencias del surrealismo y realismo mágico. Mismas que se ven plasmadas en el género “álbum ilustrado”. De igual manera, se adjuntó el relato narrado, con la finalidad de dar más fuerza pedagógica al producto. Mediante las plataformas digitales Genially y SoundCloud, para su interacción. En consecuencia, estos relatos constituyen experiencias significativas válidas para la revitalización de la cultura. Así como la matriz actancial una herramienta efectiva al momento de interpretar y sintetizar el contenido.