Influencia del grado de madurez, altitud y portainjerto sobre los compuestos bioactivos y actividad antioxidante de tomate de árbol, ecotipo 'anaranjado gigante' y 'morado gigante' en dos temporadas de estudio
El tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en el Ecuador es un frutal básico para la economía campesina, pero en los últimos años se ha visto el interés de mercados internacionales. Por esta razón el objetivo de este estudio fue identificar la influencia del grado de madurez, altitud y portainjerto...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Другие авторы: | |
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2022
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26788 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | El tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en el Ecuador es un frutal básico para la economía campesina, pero en los últimos años se ha visto el interés de mercados internacionales. Por esta razón el objetivo de este estudio fue identificar la influencia del grado de madurez, altitud y portainjerto sobre los compuestos bioactivos y actividad antioxidante de tomate de árbol, ecotipo 'anaranjado gigante' y 'morado gigante' en dos temporadas de estudio. Se emplearon muestras liofilizadas provenientes de la provincia de Tungurahua, cantón Pelileo en las que se determinó la actividad antioxidante por DPPH y para la concentración de compuestos fenólicos, los dos métodos empleando un espectrofotómetro con lector de microplacas. Los resultados mostraron que los compuestos fenólicos en la primera temporada reportaron las concentraciones más altas comparadas con la segunda temporada. Así, el índice de madurez en el ecotipo morado gigante en las dos temporadas de estudio en el IM3 (1106,34 mg EAG/g y 228,50 mg EAG/g, respectivamente) en injerto y IM2 en control (1159,2 mg EAG/g y 249,9 mg EAG/g, respectivamente) reportaron los mayores valores, a su vez, en el ecotipo amarillo gigante en las dos temporadas de estudio en el IM1 en injerto (1081,9 mg EAG/g y 210,7 mg EAG/g, respectivamente) y IM2 en control (1034,9 mg EAG/g y 236,41 mg EAF/g, respectivamente). Además, la actividad antioxidante fue mayor en el ecotipo morado gigante injerto en el índice de madurez IM3 en las dos temporadas de estudio, mientras que en el ecotipo anaranjado gigante injerto en el índice de madurez IM2 en las dos temporadas de estudio. |
---|