Influencia de fibras de yute como parte de los agregados del hormigón para la determinación del módulo elástico
A través de este trabajo se determinan propiedades físico-mecánicas de agregados provenientes de canteras ubicadas en la provincia de Pichincha, parroquias Pifo y San Antonio. Se plantean dosificaciones para alcanzar resistencias a la compresión del concreto de 21 MPa y 28 MPa, al añadir fibra de yu...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2022
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23994 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | A través de este trabajo se determinan propiedades físico-mecánicas de agregados provenientes de canteras ubicadas en la provincia de Pichincha, parroquias Pifo y San Antonio. Se plantean dosificaciones para alcanzar resistencias a la compresión del concreto de 21 MPa y 28 MPa, al añadir fibra de yute en 3 porcentajes (0.0%, 0.2% y 0.4%) respecto al peso de la mezcla. La fibra de yute en estado natural proviene de la provincia de Cotopaxi. Esta investigación obtiene el módulo de elasticidad del concreto basado en resultados de resistencia a la compresión a los 28 días de edad del concreto, al utilizar expresiones propuestas en ACI 318, la NEC y un estudio hecho en el país. Se realizó ensayos para la determinación del módulo de elasticidad basados en la metodología de la norma ASTM 469, donde se utilizó galgas extensiométricas para medir las deformaciones de las probetas, para poder así comparar los resultados y conocer que la ecuación propuesta en la NEC presenta valores menores a lo experimental en un rango entre el 4 y 25%. |
---|