Estudio comparativo entre la comunicación en presencia y la comunicación virtual en Facebook
La presente tesis es un estudio comparativo entre la Comunicación en presencia y la Comunicación virtual en Facebook. El objetivo del estudio es aportar a la comprensión de los mencionados tipos de comunicación a través del análisis en una red social. Las características fueron estudiadas en jóvenes...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Άλλοι συγγραφείς: | |
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2012
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/5914 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
_version_ | 1840599618974384128 |
---|---|
author | Bermeo Viteri, Adriana Elizabeth |
author2 | Toro Suárez, Lizza Paulina |
author2_role | author |
author_facet | Bermeo Viteri, Adriana Elizabeth Toro Suárez, Lizza Paulina |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Álvarez Palomeque, Alba Catalina |
dc.creator.none.fl_str_mv | Bermeo Viteri, Adriana Elizabeth Toro Suárez, Lizza Paulina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2012-03 2014-02-12T17:06:56Z 2014-02-12T17:06:56Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/5914 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana instname:Universidad Politécnica Salesiana instacron:UPS |
dc.subject.none.fl_str_mv | COMUNICACIÓN ASPECTOS SOCIALES REDES SOCIALES |
dc.title.none.fl_str_mv | Estudio comparativo entre la comunicación en presencia y la comunicación virtual en Facebook |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La presente tesis es un estudio comparativo entre la Comunicación en presencia y la Comunicación virtual en Facebook. El objetivo del estudio es aportar a la comprensión de los mencionados tipos de comunicación a través del análisis en una red social. Las características fueron estudiadas en jóvenes de Quito, esto para precisar significados y códigos lingüísticos que se evidencian tanto en una conversación oral en presencia, como en el Internet. Es necesario aclarar que si bien el sustantivo “Internet” es de género femenino según el diccionario de la Real Academia de la Legua, en el desarrollo del estudio se mencionará esta palabra haciendo uso del género masculino debido a que en el Ecuador y en el medio habitual de la sociedad quiteña se la usa esta manera. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UPS_fa6fe19a2b1036f4709ef7cfeb58ca64 |
instacron_str | UPS |
institution | UPS |
instname_str | Universidad Politécnica Salesiana |
language | spa |
network_acronym_str | UPS |
network_name_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
oai_identifier_str | oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/5914 |
publishDate | 2012 |
reponame_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana |
repository_id_str | 1737 |
spelling | Estudio comparativo entre la comunicación en presencia y la comunicación virtual en FacebookBermeo Viteri, Adriana ElizabethToro Suárez, Lizza PaulinaCOMUNICACIÓNASPECTOS SOCIALESREDES SOCIALESLa presente tesis es un estudio comparativo entre la Comunicación en presencia y la Comunicación virtual en Facebook. El objetivo del estudio es aportar a la comprensión de los mencionados tipos de comunicación a través del análisis en una red social. Las características fueron estudiadas en jóvenes de Quito, esto para precisar significados y códigos lingüísticos que se evidencian tanto en una conversación oral en presencia, como en el Internet. Es necesario aclarar que si bien el sustantivo “Internet” es de género femenino según el diccionario de la Real Academia de la Legua, en el desarrollo del estudio se mencionará esta palabra haciendo uso del género masculino debido a que en el Ecuador y en el medio habitual de la sociedad quiteña se la usa esta manera.Álvarez Palomeque, Alba Catalina2014-02-12T17:06:56Z2014-02-12T17:06:56Z2012-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/5914spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2019-01-01T19:13:27Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/5914Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372019-01-01T19:13:27Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse |
spellingShingle | Estudio comparativo entre la comunicación en presencia y la comunicación virtual en Facebook Bermeo Viteri, Adriana Elizabeth COMUNICACIÓN ASPECTOS SOCIALES REDES SOCIALES |
status_str | publishedVersion |
title | Estudio comparativo entre la comunicación en presencia y la comunicación virtual en Facebook |
title_full | Estudio comparativo entre la comunicación en presencia y la comunicación virtual en Facebook |
title_fullStr | Estudio comparativo entre la comunicación en presencia y la comunicación virtual en Facebook |
title_full_unstemmed | Estudio comparativo entre la comunicación en presencia y la comunicación virtual en Facebook |
title_short | Estudio comparativo entre la comunicación en presencia y la comunicación virtual en Facebook |
title_sort | Estudio comparativo entre la comunicación en presencia y la comunicación virtual en Facebook |
topic | COMUNICACIÓN ASPECTOS SOCIALES REDES SOCIALES |
url | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/5914 |