Propuesta de elaboración de un periódico para los colegios de Cuenca

La búsqueda incesante de medios alternativos nos permitió crear un nuevo producto dedicado ciento por ciento a la vida estudiantil de los jóvenes de los colegios de la ciudad de Cuenca, en dónde les damos la importancia que se merecen, ya que contarán con su propio diario de difusión de todas sus ac...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Cajamarca Vera, Carlos Fernando (author)
Övriga upphovsmän: León Rivera, Claudio Rodolfo (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2008
Ämnen:
Länkar:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/407
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1839964833882046464
author Cajamarca Vera, Carlos Fernando
author2 León Rivera, Claudio Rodolfo
author2_role author
author_facet Cajamarca Vera, Carlos Fernando
León Rivera, Claudio Rodolfo
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Galán Montesdeoca, Jorge Francisco
dc.creator.none.fl_str_mv Cajamarca Vera, Carlos Fernando
León Rivera, Claudio Rodolfo
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2010-10-13T20:16:42Z
2010-10-13T20:16:42Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/407
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv DIARIOS
PRENSA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
PERIODISMO
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de elaboración de un periódico para los colegios de Cuenca
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La búsqueda incesante de medios alternativos nos permitió crear un nuevo producto dedicado ciento por ciento a la vida estudiantil de los jóvenes de los colegios de la ciudad de Cuenca, en dónde les damos la importancia que se merecen, ya que contarán con su propio diario de difusión de todas sus actividades colegiales. El desarrollo de ésta tesis trata en el capítulo uno el origen del periódico; donde se da una breve historia de cuándo, dónde y que periódico fue el primero en su aparición, también se aborda sobre lo que es prensa y periodismo impreso. Además se conoce sobre que es periódico, como es considerado el periódico dentro de la sociedad, se da una explicación de cómo es el periódico como un objeto, como un semejante, como empresa, y lo más importante el periódico como un medio de comunicación. Dentro de este capítulo se habla también de lo que son las secciones de un periódico; cada una de las secciones tiene una explicación con un determinado ejemplo. En el último punto se da a conocer sobre lo que es el periódico juvenil de las preferencias de lectura que tienen los lectores juveniles. En el capítulo II hablamos de los formatos, estilos y géneros periodísticos donde se detalla los formatos más utilizados, los estilos tradicionales y géneros que la prensa de hoy hace uso; además la forma de cómo se debe redactar dentro de la prensa escrita. El Capítulo III damos a conocer los públicos de prensa; como en la actualidad se están viendo afectados los periódicos por la falta de lectores y que éstos deberían de hacer para captar o por lo menos retener a los pocos lectores que les quedan. Una de las opciones más idóneas se ha encontrado que son las innovaciones y los rediseños de los periódicos; aunque otras y tan importantes como las anteriores seria los contenidos y la participación activa de la sociedad. Para el Capítulo IV se ha designado todo lo referente a la elaboración de los periódicos; cuales son los pasos principales para su elaboración. En el capítulo final es la elaboración del prototipo del periódico juvenil, consta como se obtuvo el material para el diseño del periódico; para posteriormente proceder a realizar la diagramación buscando un diseño juvenil y atrayente, para finalmente dejar concluido lo que se llama el arte final con el nombre "Falta Colectiva"
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_faaa3f9e495b3792ba64f3dc4c6efea6
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/407
publishDate 2008
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
spelling Propuesta de elaboración de un periódico para los colegios de CuencaCajamarca Vera, Carlos FernandoLeón Rivera, Claudio RodolfoDIARIOSPRENSAMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASPERIODISMOLa búsqueda incesante de medios alternativos nos permitió crear un nuevo producto dedicado ciento por ciento a la vida estudiantil de los jóvenes de los colegios de la ciudad de Cuenca, en dónde les damos la importancia que se merecen, ya que contarán con su propio diario de difusión de todas sus actividades colegiales. El desarrollo de ésta tesis trata en el capítulo uno el origen del periódico; donde se da una breve historia de cuándo, dónde y que periódico fue el primero en su aparición, también se aborda sobre lo que es prensa y periodismo impreso. Además se conoce sobre que es periódico, como es considerado el periódico dentro de la sociedad, se da una explicación de cómo es el periódico como un objeto, como un semejante, como empresa, y lo más importante el periódico como un medio de comunicación. Dentro de este capítulo se habla también de lo que son las secciones de un periódico; cada una de las secciones tiene una explicación con un determinado ejemplo. En el último punto se da a conocer sobre lo que es el periódico juvenil de las preferencias de lectura que tienen los lectores juveniles. En el capítulo II hablamos de los formatos, estilos y géneros periodísticos donde se detalla los formatos más utilizados, los estilos tradicionales y géneros que la prensa de hoy hace uso; además la forma de cómo se debe redactar dentro de la prensa escrita. El Capítulo III damos a conocer los públicos de prensa; como en la actualidad se están viendo afectados los periódicos por la falta de lectores y que éstos deberían de hacer para captar o por lo menos retener a los pocos lectores que les quedan. Una de las opciones más idóneas se ha encontrado que son las innovaciones y los rediseños de los periódicos; aunque otras y tan importantes como las anteriores seria los contenidos y la participación activa de la sociedad. Para el Capítulo IV se ha designado todo lo referente a la elaboración de los periódicos; cuales son los pasos principales para su elaboración. En el capítulo final es la elaboración del prototipo del periódico juvenil, consta como se obtuvo el material para el diseño del periódico; para posteriormente proceder a realizar la diagramación buscando un diseño juvenil y atrayente, para finalmente dejar concluido lo que se llama el arte final con el nombre "Falta Colectiva"Galán Montesdeoca, Jorge Francisco2010-10-13T20:16:42Z2010-10-13T20:16:42Z2008info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/407spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2019-01-01T03:44:57Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/407Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372019-01-01T03:44:57Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle Propuesta de elaboración de un periódico para los colegios de Cuenca
Cajamarca Vera, Carlos Fernando
DIARIOS
PRENSA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
PERIODISMO
status_str publishedVersion
title Propuesta de elaboración de un periódico para los colegios de Cuenca
title_full Propuesta de elaboración de un periódico para los colegios de Cuenca
title_fullStr Propuesta de elaboración de un periódico para los colegios de Cuenca
title_full_unstemmed Propuesta de elaboración de un periódico para los colegios de Cuenca
title_short Propuesta de elaboración de un periódico para los colegios de Cuenca
title_sort Propuesta de elaboración de un periódico para los colegios de Cuenca
topic DIARIOS
PRENSA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
PERIODISMO
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/407