Proyecto de reglamento de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur S.A., basado en la interpretación del código NEC

En la actualidad se ofrece seguridad de varias maneras, pero tal vez una de las más importantes se ha descuidado. Esto es el tener una vivienda segura en todos los ámbitos y uno de los principales es la instalación eléctrica, la misma que se la viene realizando enfocada en la economía de la instalac...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Mosquera Tello, Pablo Miguel (author)
Diğer Yazarlar: Padilla Padilla, Edison Javier (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2007
Konular:
Online Erişim:https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/261
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839327073844330496
author Mosquera Tello, Pablo Miguel
author2 Padilla Padilla, Edison Javier
author2_role author
author_facet Mosquera Tello, Pablo Miguel
Padilla Padilla, Edison Javier
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Durán Contreras, Edgar Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Mosquera Tello, Pablo Miguel
Padilla Padilla, Edison Javier
dc.date.none.fl_str_mv 2007-05
2010-09-28T15:10:54Z
2010-09-28T15:10:54Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/261
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de reglamento de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur S.A., basado en la interpretación del código NEC
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la actualidad se ofrece seguridad de varias maneras, pero tal vez una de las más importantes se ha descuidado. Esto es el tener una vivienda segura en todos los ámbitos y uno de los principales es la instalación eléctrica, la misma que se la viene realizando enfocada en la economía de la instalación más no en su confiabilidad y seguridad, por lo cual se ha convertido en uno de los principales motivos de incendios y riesgo de electrocución de los usuarios. Se ha visto necesario el estudio, investigación y recopilación de información para poder desarrollar un documento que nos permita a todas las personas involucradas en las instalaciones eléctricas interiores poder alcanzar un grado de seguridad adecuado. Debido a esta necesidad se ha desarrollado un estudio en base del cual se plantea un "Proyecto de Reglamentación de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur, basado en la interpretación del código NEC". Este proyecto establece las prescripciones consideradas necesarias para la seguridad de las personas y de la propiedad frente a los peligros potenciales por el uso de la electricidad. Cabe recalcar que este Proyecto de Reglamentación no es sino el compendio de las experiencias de muchas personas, que con su vida han pagado la falta de conocimiento sobre las mejores normas de seguridad en los diferentes aspectos del uso de la electricidad. El presente trabajo de tesis no es una trascripción del código NEC, tampoco un resumen del mismo, sino se trata de un sustento de las experiencias de ingenieros y personas con muchos años de trabajo en instalaciones eléctricas interiores, estas experiencias han sido canalizadas y agrupadas para que den como resultado un documento en el cual todos los profesionales de la rama nos guiemos para poder realizar proyectos seguros y confiables. En este trabajo de Tesis se desarrollan cuatro capítulos; en el capítulo 1 "Importancia y necesidad de normar el diseño y la construcción de las instalaciones eléctricas interiores" se analiza el porque se debe contar con un mecanismo que unifique y norme el sustento a las diferentes etapas de una instalación eléctrica detallando los aspectos de Seguridad, Diseños, Revisión y Aprobación de proyectos así como la fase Construcción y Fiscalización. En el capítulo 2 "Aplicación y confrontación del código NEC" se realiza un estudio detallado de la aplicabilidad de este código en el medio, que a pesar de tener un incipiente desarrollo en las leyes y regulaciones sobre este tema, se espera que sea un punto de partida para que se formalice de una buena vez la aplicación para contar con instalaciones con menores riesgos de accidentes eléctricos y de incendio, analizando cada uno de los capítulos que comprende el NEC como son: Generalidades, Alambrado y Protección, Métodos y Materiales de Alambrado, Equipos para uso general, Inmuebles Especiales, Equipos Especiales, Condiciones Especiales, Sistemas de Comunicación, Tablas En el capítulo 3 "Guía de Ejecución y procedimientos de control para el proyecto de reglamentación" se explica principalmente el proceso de fiscalización creando guías de ejecución que servirán para facilitar la revisión de la instalación en cuanto al cumplimiento del diseño y la utilización de materiales, equipos y dispositivos certificados para su uso; así también servirá como documento para dar una calificación a dicha fiscalización; analizando para el efecto aspectos como: Tipos de Defectos y Calificación de una Instalación Eléctrica Interior, Responsabilidades y posibles sanciones. Finalmente en el capítulo 4 "Estructuración del Proyecto de Reglamento" se desarrolla el Proyecto de Reglamento que se entregará como un documento representativo de los mecanismos y procedimientos para la presentación y aprobación de proyectos de instalaciones eléctricas interiores residenciales, comerciales e industriales para la Centrosur; este documento servirá para que los departamentos de Comercialización y Distribución de la empresa den inicio con un nuevo proceso para estos mecanismos, sustentado en una normativa, brindando de esta manera a los profesionales de la rama la información necesaria para el cumplimiento de las normas establecidas en este Proyecto de Reglamento. Además en este documento se analizan aspectos como: Propuesta de Reglamentación, Diseño, Presentación de Proyectos, Fiscalización, Calificación Técnica y Anexos los mismos que contienen información técnica considerada necesaria para este proyecto como: Niveles de iluminación mínima y recomendada para diferentes locales, Descripción de puntos de luz ambiente / planta, Descripción de puntos de tomacorrientes y cargas especiales ambiente / planta, Normalización de tableros de distribución incluyendo aparatos de medida, Intensidades máximas admisibles del conductor de acometidas, Potencias máximas y longitudes admisibles de la acometida para un dv del 1.5%, Simbología según la norma IEC, Normas Constructivas, Ejemplo Práctico, Memoria Resumen, Derechos de transformación y Glosario de términos. Además se ha visto conveniente anexar un conjunto de tablas que servirán para brindar información técnica necesaria para diseñar y construir proyectos de instalaciones eléctricas interiores, obtenidas del código NEC.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_fdbbefa27f32d11fd6e83022dddc5fc9
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/261
publishDate 2007
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
spelling Proyecto de reglamento de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur S.A., basado en la interpretación del código NECMosquera Tello, Pablo MiguelPadilla Padilla, Edison JavierINSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORESINSTALACIONES ELÉCTRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDADEn la actualidad se ofrece seguridad de varias maneras, pero tal vez una de las más importantes se ha descuidado. Esto es el tener una vivienda segura en todos los ámbitos y uno de los principales es la instalación eléctrica, la misma que se la viene realizando enfocada en la economía de la instalación más no en su confiabilidad y seguridad, por lo cual se ha convertido en uno de los principales motivos de incendios y riesgo de electrocución de los usuarios. Se ha visto necesario el estudio, investigación y recopilación de información para poder desarrollar un documento que nos permita a todas las personas involucradas en las instalaciones eléctricas interiores poder alcanzar un grado de seguridad adecuado. Debido a esta necesidad se ha desarrollado un estudio en base del cual se plantea un "Proyecto de Reglamentación de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur, basado en la interpretación del código NEC". Este proyecto establece las prescripciones consideradas necesarias para la seguridad de las personas y de la propiedad frente a los peligros potenciales por el uso de la electricidad. Cabe recalcar que este Proyecto de Reglamentación no es sino el compendio de las experiencias de muchas personas, que con su vida han pagado la falta de conocimiento sobre las mejores normas de seguridad en los diferentes aspectos del uso de la electricidad. El presente trabajo de tesis no es una trascripción del código NEC, tampoco un resumen del mismo, sino se trata de un sustento de las experiencias de ingenieros y personas con muchos años de trabajo en instalaciones eléctricas interiores, estas experiencias han sido canalizadas y agrupadas para que den como resultado un documento en el cual todos los profesionales de la rama nos guiemos para poder realizar proyectos seguros y confiables. En este trabajo de Tesis se desarrollan cuatro capítulos; en el capítulo 1 "Importancia y necesidad de normar el diseño y la construcción de las instalaciones eléctricas interiores" se analiza el porque se debe contar con un mecanismo que unifique y norme el sustento a las diferentes etapas de una instalación eléctrica detallando los aspectos de Seguridad, Diseños, Revisión y Aprobación de proyectos así como la fase Construcción y Fiscalización. En el capítulo 2 "Aplicación y confrontación del código NEC" se realiza un estudio detallado de la aplicabilidad de este código en el medio, que a pesar de tener un incipiente desarrollo en las leyes y regulaciones sobre este tema, se espera que sea un punto de partida para que se formalice de una buena vez la aplicación para contar con instalaciones con menores riesgos de accidentes eléctricos y de incendio, analizando cada uno de los capítulos que comprende el NEC como son: Generalidades, Alambrado y Protección, Métodos y Materiales de Alambrado, Equipos para uso general, Inmuebles Especiales, Equipos Especiales, Condiciones Especiales, Sistemas de Comunicación, Tablas En el capítulo 3 "Guía de Ejecución y procedimientos de control para el proyecto de reglamentación" se explica principalmente el proceso de fiscalización creando guías de ejecución que servirán para facilitar la revisión de la instalación en cuanto al cumplimiento del diseño y la utilización de materiales, equipos y dispositivos certificados para su uso; así también servirá como documento para dar una calificación a dicha fiscalización; analizando para el efecto aspectos como: Tipos de Defectos y Calificación de una Instalación Eléctrica Interior, Responsabilidades y posibles sanciones. Finalmente en el capítulo 4 "Estructuración del Proyecto de Reglamento" se desarrolla el Proyecto de Reglamento que se entregará como un documento representativo de los mecanismos y procedimientos para la presentación y aprobación de proyectos de instalaciones eléctricas interiores residenciales, comerciales e industriales para la Centrosur; este documento servirá para que los departamentos de Comercialización y Distribución de la empresa den inicio con un nuevo proceso para estos mecanismos, sustentado en una normativa, brindando de esta manera a los profesionales de la rama la información necesaria para el cumplimiento de las normas establecidas en este Proyecto de Reglamento. Además en este documento se analizan aspectos como: Propuesta de Reglamentación, Diseño, Presentación de Proyectos, Fiscalización, Calificación Técnica y Anexos los mismos que contienen información técnica considerada necesaria para este proyecto como: Niveles de iluminación mínima y recomendada para diferentes locales, Descripción de puntos de luz ambiente / planta, Descripción de puntos de tomacorrientes y cargas especiales ambiente / planta, Normalización de tableros de distribución incluyendo aparatos de medida, Intensidades máximas admisibles del conductor de acometidas, Potencias máximas y longitudes admisibles de la acometida para un dv del 1.5%, Simbología según la norma IEC, Normas Constructivas, Ejemplo Práctico, Memoria Resumen, Derechos de transformación y Glosario de términos. Además se ha visto conveniente anexar un conjunto de tablas que servirán para brindar información técnica necesaria para diseñar y construir proyectos de instalaciones eléctricas interiores, obtenidas del código NEC.Durán Contreras, Edgar Fernando2010-09-28T15:10:54Z2010-09-28T15:10:54Z2007-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttps://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/261spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2024-05-16T21:56:13Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/261Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372024-05-16T21:56:13Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle Proyecto de reglamento de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur S.A., basado en la interpretación del código NEC
Mosquera Tello, Pablo Miguel
INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
status_str publishedVersion
title Proyecto de reglamento de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur S.A., basado en la interpretación del código NEC
title_full Proyecto de reglamento de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur S.A., basado en la interpretación del código NEC
title_fullStr Proyecto de reglamento de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur S.A., basado en la interpretación del código NEC
title_full_unstemmed Proyecto de reglamento de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur S.A., basado en la interpretación del código NEC
title_short Proyecto de reglamento de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur S.A., basado en la interpretación del código NEC
title_sort Proyecto de reglamento de instalaciones eléctricas interiores, aplicado a la Centrosur S.A., basado en la interpretación del código NEC
topic INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
url https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/261