Análisis de factibilidad para la implementación del protocolo IPSEC en el nodo de internet 2 de la Univerisidad Politécnica Salesiana sede Quito, campus sur.

La red académica avanzada conocida como Internet 2, aporta a promover y optimizar los procesos formativos en la educación superior, la generación de conocimiento y la creación de nuevas tecnologías, esto se lleva a cabo mediante el desarrollo de ciertas aplicaciones sobre esta plataforma, inclusive...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Arguero Tello, Johanna Berenice (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2013
Soggetti:
Accesso online:https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/5372
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La red académica avanzada conocida como Internet 2, aporta a promover y optimizar los procesos formativos en la educación superior, la generación de conocimiento y la creación de nuevas tecnologías, esto se lleva a cabo mediante el desarrollo de ciertas aplicaciones sobre esta plataforma, inclusive la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito Campus Sur, se encuentra en fase de desarrollo de prototipos además de proyectos en el área de la Telemedicina; en este aspecto el presente documento hace referencia a brindar seguridad a esta red con el empleo de protocolo IPSec con el fin de poner en marcha los prototipos y proyectos. A diferencia de otros protocolos, este ofrece una solución a la seguridad transparente para el usuario a su vez posee mecanismos de autenticación y confidencialidad independientemente de las aplicaciones que se emplee. Para la implementación de dicho protocolo se realizó un estudio analítico dentro de un escenario de simulación para redes conocido como GNS3 apoyado en la herramienta Wireshark, arrojando cifras tales como: el número de paquetes transportados, el tiempo de transmisión dado que son factores que determinan sí, es factible realizar la implementación del protocolo se seguridad IPSec en la red de Internet 2 en la UPS.