Diseño de silos cuadrados con chapa de pared trapecial para almacenamiento de productos granulares, pulverulentos mediante una hoja de cálculo

Los silos en general son estructuras ampliamente utilizadas en sectores industriales tales como la agrícola, construcción entre otras, para almacenar todo tipo de productos granulares y pulverulentos. Su utilización se generalizó a partir de finales del siglo XIX, sin embargo existen todavía diferen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Calle Landázuri, Luis Francisco (author)
Other Authors: Rodríguez Herrera, Freddy Fernando (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2009
Subjects:
Online Access:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/6659
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los silos en general son estructuras ampliamente utilizadas en sectores industriales tales como la agrícola, construcción entre otras, para almacenar todo tipo de productos granulares y pulverulentos. Su utilización se generalizó a partir de finales del siglo XIX, sin embargo existen todavía diferentes interrogantes en cuanto al diseño estructural de los mismos. En los silos entran en contacto materiales que presentan comportamientos marcadamente diferentes, como son el material almacenado y su efecto sobre las paredes del silo. La teoría de Janssen (1895) fue la pionera en la creación de fórmulas que permiten el análisis estructural de estas instalaciones, sin embargo diversas teorías desarrolladas en el transcurso del siglo XX demostraron la existencia de varios fenómenos que no eran considerados por Janssen. En el presente trabajo de tesis se estudia la influencia de determinados parámetros como la densidad del material, capacidad de almacenamiento, presiones inducidas en las paredes, etc. Por esta razón se han utilizado cuatro teorías de diseño desarrolladas en el marco teórico con las cuales se analiza un valor de presión confiable con la posteriormente se realizara el cálculo del espesor de la pared. Las diversas características de los materiales a ensilar son almacenadas en una base de datos (Microsoft Access) para posteriormente ser utilizadas por un lenguaje de programación (Microsoft Visual Basic) con el fin de proporcionar los resultados de presión de diseño y cálculo de pared que serán detallados en un informe. Con esto logramos facilitar así su análisis y optimizar el tiempo de diseño de la instalación, lo cual posteriormente se verá reflejado en ahorro para la compañía que tenga este requerimiento. Finalmente, es muy importante conocer la fiabilidad del cálculo planteado mediante el programa para lo cual se han realizado diferentes un ejemplo que han sido comprobado manualmente como parte de la validación de resultados.