“Hábitos de Higiene y Alimenticios y su Influencia Hábitos de higiene y alimenticios y sus influencia en la Salud Oral, en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta Babahoyo de la Parroquia Colón del Cantón Portoviejo
Existe evidencia de una relación directa entre hábitos y costumbres en referencia con la alimentación y la salud bucal Para asegurar que los dientes y las encías se conserven sanos durante todas las etapas de la vida, es indispensable contar con buenos hábitos alimenticios y de higiene oral. La mejo...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
अन्य लेखक: | |
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2009
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/70 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
_version_ | 1831143223457742848 |
---|---|
author | Intriago Solís, Marcelo David |
author2 | Medranda Medranda, Carlos Julio |
author2_role | author |
author_facet | Intriago Solís, Marcelo David Medranda Medranda, Carlos Julio |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Navarrete Menéndez, Bernardita |
dc.creator.none.fl_str_mv | Intriago Solís, Marcelo David Medranda Medranda, Carlos Julio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2009 2017-04-28T20:38:42Z 2017-04-28T20:38:42Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/70 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo instname:Universidad San Gregorio de Portoviejo instacron:USGP |
dc.subject.none.fl_str_mv | ´HABITOS ALIMENTICIOS HIGIENE BUCAL |
dc.title.none.fl_str_mv | “Hábitos de Higiene y Alimenticios y su Influencia Hábitos de higiene y alimenticios y sus influencia en la Salud Oral, en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta Babahoyo de la Parroquia Colón del Cantón Portoviejo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Existe evidencia de una relación directa entre hábitos y costumbres en referencia con la alimentación y la salud bucal Para asegurar que los dientes y las encías se conserven sanos durante todas las etapas de la vida, es indispensable contar con buenos hábitos alimenticios y de higiene oral. La mejor edad para iniciar estos hábitos es durante la infancia y los padres desempeñan un papel muy importante para el fomento de los mismos en el hogar. Durante las diferentes etapas de la vida las condiciones de la boca y anatomía dental cambian, por lo que los requerimientos alimenticios y de aseo oral deben adaptarse según las necesidades específicas de cada paciente y grupo de edad. Una dieta equilibrada es necesaria para que sus hijos desarrollen dientes fuertes y resistentes a las caries. Además de la gama completa de vitaminas y minerales, la dieta de un niño debe incluir mucho calcio, fósforo y los niveles apropiados de flúor. i Evitar abuso de la ingesta de dulces: los hidratos de carbono o azúcares son buenos y necesarios dentro de una dieta variada, pero se debe intentar no abusar de ellos. Es más importante la forma en la que se toman: Tomados con otras comidas son mucho menos cariógenos que si se toman aislados, por lo tanto deben evitarse los dulces entre comidas o justo antes de acostarse y en cualquier caso, si se comen dulces, hay que cepillarse. El cepillado de los dientes elimina la placa bacteriana y otros residuos de alimentos, previniendo las caries y las enfermedades periodontal. La placa bacteriana es una película blanquecina que se sitúa sobre los dientes y tejidos blandos de la boca, en la que crecen las colonias de bacterias responsables de la caries y las enfermedades periodontales. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | USGP_16eca55fd3dff3d4c2fa05e4520e8abd |
instacron_str | USGP |
institution | USGP |
instname_str | Universidad San Gregorio de Portoviejo |
language | spa |
network_acronym_str | USGP |
network_name_str | Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo |
oai_identifier_str | oai:localhost:123456789/70 |
publishDate | 2009 |
reponame_str | Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejo |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode |
spelling | “Hábitos de Higiene y Alimenticios y su Influencia Hábitos de higiene y alimenticios y sus influencia en la Salud Oral, en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta Babahoyo de la Parroquia Colón del Cantón PortoviejoIntriago Solís, Marcelo DavidMedranda Medranda, Carlos Julio´HABITOS ALIMENTICIOSHIGIENE BUCALExiste evidencia de una relación directa entre hábitos y costumbres en referencia con la alimentación y la salud bucal Para asegurar que los dientes y las encías se conserven sanos durante todas las etapas de la vida, es indispensable contar con buenos hábitos alimenticios y de higiene oral. La mejor edad para iniciar estos hábitos es durante la infancia y los padres desempeñan un papel muy importante para el fomento de los mismos en el hogar. Durante las diferentes etapas de la vida las condiciones de la boca y anatomía dental cambian, por lo que los requerimientos alimenticios y de aseo oral deben adaptarse según las necesidades específicas de cada paciente y grupo de edad. Una dieta equilibrada es necesaria para que sus hijos desarrollen dientes fuertes y resistentes a las caries. Además de la gama completa de vitaminas y minerales, la dieta de un niño debe incluir mucho calcio, fósforo y los niveles apropiados de flúor. i Evitar abuso de la ingesta de dulces: los hidratos de carbono o azúcares son buenos y necesarios dentro de una dieta variada, pero se debe intentar no abusar de ellos. Es más importante la forma en la que se toman: Tomados con otras comidas son mucho menos cariógenos que si se toman aislados, por lo tanto deben evitarse los dulces entre comidas o justo antes de acostarse y en cualquier caso, si se comen dulces, hay que cepillarse. El cepillado de los dientes elimina la placa bacteriana y otros residuos de alimentos, previniendo las caries y las enfermedades periodontal. La placa bacteriana es una película blanquecina que se sitúa sobre los dientes y tejidos blandos de la boca, en la que crecen las colonias de bacterias responsables de la caries y las enfermedades periodontales.Navarrete Menéndez, Bernardita2017-04-28T20:38:42Z2017-04-28T20:38:42Z2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/70spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodereponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejoinstname:Universidad San Gregorio de Portoviejoinstacron:USGP2017-07-13T14:12:20Zoai:localhost:123456789/70Institucionalhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/Universidad privadahttps://sangregorio.edu.ec/http://repositorio.sangregorio.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-05-03T23:16:22.004844Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejotrue |
spellingShingle | “Hábitos de Higiene y Alimenticios y su Influencia Hábitos de higiene y alimenticios y sus influencia en la Salud Oral, en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta Babahoyo de la Parroquia Colón del Cantón Portoviejo Intriago Solís, Marcelo David ´HABITOS ALIMENTICIOS HIGIENE BUCAL |
status_str | publishedVersion |
title | “Hábitos de Higiene y Alimenticios y su Influencia Hábitos de higiene y alimenticios y sus influencia en la Salud Oral, en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta Babahoyo de la Parroquia Colón del Cantón Portoviejo |
title_full | “Hábitos de Higiene y Alimenticios y su Influencia Hábitos de higiene y alimenticios y sus influencia en la Salud Oral, en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta Babahoyo de la Parroquia Colón del Cantón Portoviejo |
title_fullStr | “Hábitos de Higiene y Alimenticios y su Influencia Hábitos de higiene y alimenticios y sus influencia en la Salud Oral, en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta Babahoyo de la Parroquia Colón del Cantón Portoviejo |
title_full_unstemmed | “Hábitos de Higiene y Alimenticios y su Influencia Hábitos de higiene y alimenticios y sus influencia en la Salud Oral, en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta Babahoyo de la Parroquia Colón del Cantón Portoviejo |
title_short | “Hábitos de Higiene y Alimenticios y su Influencia Hábitos de higiene y alimenticios y sus influencia en la Salud Oral, en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta Babahoyo de la Parroquia Colón del Cantón Portoviejo |
title_sort | “Hábitos de Higiene y Alimenticios y su Influencia Hábitos de higiene y alimenticios y sus influencia en la Salud Oral, en los Niños de la Escuela Fiscal Mixta Babahoyo de la Parroquia Colón del Cantón Portoviejo |
topic | ´HABITOS ALIMENTICIOS HIGIENE BUCAL |
url | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/70 |