Lesiones pulpares y periapicales en pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo durante el período marzo-junio 2015.
La presente investigación se refiere al tema de lesiones pulpares y periapicales, que se definen como estados patológicos del tejido pulpar provocados por estímulos nocivos de variada índole. La caries dental es la principal causa de que el tejido pulpar se vea afectado. En una primer instancia el t...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2015
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/305 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
_version_ | 1837485142970466304 |
---|---|
author | Chérrez Cedeño., María José |
author_facet | Chérrez Cedeño., María José |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Chérrez Cedeño., María José |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015 2017-08-17T20:56:53Z 2017-08-17T20:56:53Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/305 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo instname:Universidad San Gregorio de Portoviejo instacron:USGP |
dc.subject.none.fl_str_mv | PULPA DENTAL FUNCIONES DE LA PULPA |
dc.title.none.fl_str_mv | Lesiones pulpares y periapicales en pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo durante el período marzo-junio 2015. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | La presente investigación se refiere al tema de lesiones pulpares y periapicales, que se definen como estados patológicos del tejido pulpar provocados por estímulos nocivos de variada índole. La caries dental es la principal causa de que el tejido pulpar se vea afectado. En una primer instancia el tejido afectado tiene la capacidad de recuperarse y regresar a su estado normal, pero cuando no se elimina el agente causal la enfermedad progresa provocando estados patológicos irreversibles en donde el tejido pulpar en incapaz de regresar a su estado fisiológico. Las lesiones periapicales se originan cuando estados pulpares irreversibles no son tratados, esto provoca que los productos tóxicos contenidos en el interior del conducto radicular migren hacia la zona periapical donde provocan abscesos, granulomas y quistes. Para realizar un correcto diagnóstico y poder diferenciar lesiones pulpares de periapicales se hizo indispensable la utilización de las radiografías. Para identificar los estadios pulpares y periapicales en que se encontraban las piezas dentales se realizó un examen clínico minucioso y una correcta anamnesis. La finalidad de esta investigación fue conocer la prevalencia de las lesiones pulpares y periapicales en los pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda. Se estudiaron variables independientes como sexo, edad, y grupos dentarios. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | USGP_19c20d1e2d84fd6fe2fe8f60d3ecf0f0 |
instacron_str | USGP |
institution | USGP |
instname_str | Universidad San Gregorio de Portoviejo |
language | spa |
network_acronym_str | USGP |
network_name_str | Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo |
oai_identifier_str | oai:localhost:123456789/305 |
publishDate | 2015 |
reponame_str | Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejo |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode |
spelling | Lesiones pulpares y periapicales en pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo durante el período marzo-junio 2015.Chérrez Cedeño., María JoséPULPA DENTALFUNCIONES DE LA PULPALa presente investigación se refiere al tema de lesiones pulpares y periapicales, que se definen como estados patológicos del tejido pulpar provocados por estímulos nocivos de variada índole. La caries dental es la principal causa de que el tejido pulpar se vea afectado. En una primer instancia el tejido afectado tiene la capacidad de recuperarse y regresar a su estado normal, pero cuando no se elimina el agente causal la enfermedad progresa provocando estados patológicos irreversibles en donde el tejido pulpar en incapaz de regresar a su estado fisiológico. Las lesiones periapicales se originan cuando estados pulpares irreversibles no son tratados, esto provoca que los productos tóxicos contenidos en el interior del conducto radicular migren hacia la zona periapical donde provocan abscesos, granulomas y quistes. Para realizar un correcto diagnóstico y poder diferenciar lesiones pulpares de periapicales se hizo indispensable la utilización de las radiografías. Para identificar los estadios pulpares y periapicales en que se encontraban las piezas dentales se realizó un examen clínico minucioso y una correcta anamnesis. La finalidad de esta investigación fue conocer la prevalencia de las lesiones pulpares y periapicales en los pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda. Se estudiaron variables independientes como sexo, edad, y grupos dentarios.2017-08-17T20:56:53Z2017-08-17T20:56:53Z2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/305spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodereponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejoinstname:Universidad San Gregorio de Portoviejoinstacron:USGP2017-08-18T08:00:08Zoai:localhost:123456789/305Institucionalhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/Universidad privadahttps://sangregorio.edu.ec/http://repositorio.sangregorio.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-07-12T23:16:30.465853Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejotrue |
spellingShingle | Lesiones pulpares y periapicales en pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo durante el período marzo-junio 2015. Chérrez Cedeño., María José PULPA DENTAL FUNCIONES DE LA PULPA |
status_str | publishedVersion |
title | Lesiones pulpares y periapicales en pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo durante el período marzo-junio 2015. |
title_full | Lesiones pulpares y periapicales en pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo durante el período marzo-junio 2015. |
title_fullStr | Lesiones pulpares y periapicales en pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo durante el período marzo-junio 2015. |
title_full_unstemmed | Lesiones pulpares y periapicales en pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo durante el período marzo-junio 2015. |
title_short | Lesiones pulpares y periapicales en pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo durante el período marzo-junio 2015. |
title_sort | Lesiones pulpares y periapicales en pacientes mayores de 18 años que asisten al departamento odontológico del Hospital Verdi Cevallos Balda del cantón Portoviejo durante el período marzo-junio 2015. |
topic | PULPA DENTAL FUNCIONES DE LA PULPA |
url | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/305 |