Tabaquismo y sus consecuencias en la salud oral de los empleados y distribuidores de la planta de <<Duragas>> Montecristi en el Periodo de Octubre 2009-Febrero 2010

El tabaquismo es una enfermedad crónica sistémica perteneciente al grupo de las adicciones y está provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. En la cavidad bucal se produce el primer contacto que...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Ponce Carvajal, Vanessa Lilibeth (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2010
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/88
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El tabaquismo es una enfermedad crónica sistémica perteneciente al grupo de las adicciones y está provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. En la cavidad bucal se produce el primer contacto que el fumador tiene con el tabaco, sustancia que en menor o mayor grado ocasiona cambios y alteraciones en los tejidos duros y blandos. De acuerdo con el problema de salud oral ocasionado por el tabaquismo siendo este una de las causas principales a nivel buco dental en los empleados y distribuidores de la Planta Duragas Montecristi, es de vital importancia la realización de esta investigación. “Tabaquismo y sus consecuencias en la salud oral de los empleados y distribuidores de la Planta Duragas Montecristi” problema que se presenta en esta institución por cuyo motivo se analizará la problemática para obtener un objetivo claro y bien definido. El propósito de este estudio es determinar la incidencia del tabaquismo en la salud oral de los empleados y distribuidores de la Planta de Duragas Montecristi estableciendo el grado de adicción en relación con la salud periodontal, investigar el índice de higiene oral relacionado con el consumo del tabaco y las lesiones bucodentales que se pueden presentar por esta dependencia. El análisis se efectuó mediante observaciones a cada uno de los empleados y distribuidores de la Planta Duragas Montecristi con el fin de obtener un diagnóstico y su índice de morbilidad. Además se aplicó encuestas personales directas. Se cuantificó y comparó los resultados de cada uno de ellos con el fin de obtener el índice del las enfermedades provocadas por el tabaquismo. Esta tesis queda estructurada en dos partes: La primera referente al marco teórico relacionado con el tabaquismo y sus consecuencias en la salud oral, la misma que fue base para la investigación de campo. La segunda parte comprende los resultados obtenidos mediante la aplicación de encuestas e historia clínica, los cuales fueron analizados, obteniendo sus conclusiones, recomendaciones y formulación de una propuesta de solución para resolver el problema encontrado.