Caracterización de la caries dental en niños de primero al cuarto año básico de la Unidad Educativa Particular Informática Portoviejo. Periodo marzo – agosto 2014.

Por lo investigado para esta tesis he conocido que varios han sido los esfuerzos que ha realizado la odontología para prevenir, tratar y controlar una de las enfermedades más frecuentes, que más afecta a la colectividad, en especial a los escolares como es la caries dental. Siendo una patología en d...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Giler López, Cinthia Alejandra (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2014
主题:
在线阅读:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/246
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1831777373255630848
author Giler López, Cinthia Alejandra
author_facet Giler López, Cinthia Alejandra
author_role author
collection Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
dc.contributor.none.fl_str_mv Macías Yen Chong, Yohanna
dc.creator.none.fl_str_mv Giler López, Cinthia Alejandra
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2017-07-20T14:49:37Z
2017-07-20T14:49:37Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/246
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
instname:Universidad San Gregorio de Portoviejo
instacron:USGP
dc.subject.none.fl_str_mv CARIES DENTAL
TIPOS DE CARIES DENTAL SEGÚN SU LOCALIZACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la caries dental en niños de primero al cuarto año básico de la Unidad Educativa Particular Informática Portoviejo. Periodo marzo – agosto 2014.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Por lo investigado para esta tesis he conocido que varios han sido los esfuerzos que ha realizado la odontología para prevenir, tratar y controlar una de las enfermedades más frecuentes, que más afecta a la colectividad, en especial a los escolares como es la caries dental. Siendo una patología en donde no existen diferencias significativas en cuanto a la edad, género, condición social, ni etnia. Analizando la obra de Koch1 (2001) puedo citar que: La caries dental es la enfermedad crónica más común entre los niños y adolescentes, y la que afecta de manera más frecuente a la salud bucal y general. El impacto de la caries en la salud bucal y general depende de la edad de aparición de las lesiones, la profundidad de las mismas, y su ubicación en los dientes. (p. 61) Los niños en edad escolar, dependen de los padres, de los programas escolares o de ambos, para obtener información sobre salud bucal o para la inclusión en los programas o tratamientos de la odontología. Muchos maestros piensan que solo los odontólogos tienen la responsabilidad de realizar educación bucal, pero en realidad no lo es. Debemos tener en cuenta que la prevención también la pueden hacer los maestros; sin dejar a un lado que la responsabilidad principal debe provenir desde el hogar de cada estudiante, es decir el cuidado de los padres teniendo en cuenta una buena alimentación, el control de un buen cepillado dental, visitas periódicas al odontólogo y el 1Koch, G. (2011). Odontopediatría abordaje clínico. (2° ed.). Bogotá, República de Colombia: Editorial Amolca. 2 uso de productos dentales que contengan flúor. Los organismos de salud en nuestro país trabajan en la prevención de las caries a través de proyectos como: Programa Nacional de sellante en molares a niños de 6 a 9 años; Programa Educativo con Colgate Palmolive donación de kits de higiene bucal. Es importante recordar que los niños en esta edad están en la fase de aprendizaje, de nuevas costumbres y hábitos, los mismos que orientados de manera adecuada permitirán en un futuro mejorar el estado de salud bucal, ya que, actualmente existen materiales y técnicas que ayudan a prevenir y controlar las caries dental en los niños.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id USGP_43328e07063386c8790a8f92054e30d1
instacron_str USGP
institution USGP
instname_str Universidad San Gregorio de Portoviejo
language spa
network_acronym_str USGP
network_name_str Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/246
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
spelling Caracterización de la caries dental en niños de primero al cuarto año básico de la Unidad Educativa Particular Informática Portoviejo. Periodo marzo – agosto 2014.Giler López, Cinthia AlejandraCARIES DENTALTIPOS DE CARIES DENTAL SEGÚN SU LOCALIZACIÓNPor lo investigado para esta tesis he conocido que varios han sido los esfuerzos que ha realizado la odontología para prevenir, tratar y controlar una de las enfermedades más frecuentes, que más afecta a la colectividad, en especial a los escolares como es la caries dental. Siendo una patología en donde no existen diferencias significativas en cuanto a la edad, género, condición social, ni etnia. Analizando la obra de Koch1 (2001) puedo citar que: La caries dental es la enfermedad crónica más común entre los niños y adolescentes, y la que afecta de manera más frecuente a la salud bucal y general. El impacto de la caries en la salud bucal y general depende de la edad de aparición de las lesiones, la profundidad de las mismas, y su ubicación en los dientes. (p. 61) Los niños en edad escolar, dependen de los padres, de los programas escolares o de ambos, para obtener información sobre salud bucal o para la inclusión en los programas o tratamientos de la odontología. Muchos maestros piensan que solo los odontólogos tienen la responsabilidad de realizar educación bucal, pero en realidad no lo es. Debemos tener en cuenta que la prevención también la pueden hacer los maestros; sin dejar a un lado que la responsabilidad principal debe provenir desde el hogar de cada estudiante, es decir el cuidado de los padres teniendo en cuenta una buena alimentación, el control de un buen cepillado dental, visitas periódicas al odontólogo y el 1Koch, G. (2011). Odontopediatría abordaje clínico. (2° ed.). Bogotá, República de Colombia: Editorial Amolca. 2 uso de productos dentales que contengan flúor. Los organismos de salud en nuestro país trabajan en la prevención de las caries a través de proyectos como: Programa Nacional de sellante en molares a niños de 6 a 9 años; Programa Educativo con Colgate Palmolive donación de kits de higiene bucal. Es importante recordar que los niños en esta edad están en la fase de aprendizaje, de nuevas costumbres y hábitos, los mismos que orientados de manera adecuada permitirán en un futuro mejorar el estado de salud bucal, ya que, actualmente existen materiales y técnicas que ayudan a prevenir y controlar las caries dental en los niños.Macías Yen Chong, Yohanna2017-07-20T14:49:37Z2017-07-20T14:49:37Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/246spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodereponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejoinstname:Universidad San Gregorio de Portoviejoinstacron:USGP2017-07-21T08:00:15Zoai:localhost:123456789/246Institucionalhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/Universidad privadahttps://sangregorio.edu.ec/http://repositorio.sangregorio.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-05-10T23:15:36.683259Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejotrue
spellingShingle Caracterización de la caries dental en niños de primero al cuarto año básico de la Unidad Educativa Particular Informática Portoviejo. Periodo marzo – agosto 2014.
Giler López, Cinthia Alejandra
CARIES DENTAL
TIPOS DE CARIES DENTAL SEGÚN SU LOCALIZACIÓN
status_str publishedVersion
title Caracterización de la caries dental en niños de primero al cuarto año básico de la Unidad Educativa Particular Informática Portoviejo. Periodo marzo – agosto 2014.
title_full Caracterización de la caries dental en niños de primero al cuarto año básico de la Unidad Educativa Particular Informática Portoviejo. Periodo marzo – agosto 2014.
title_fullStr Caracterización de la caries dental en niños de primero al cuarto año básico de la Unidad Educativa Particular Informática Portoviejo. Periodo marzo – agosto 2014.
title_full_unstemmed Caracterización de la caries dental en niños de primero al cuarto año básico de la Unidad Educativa Particular Informática Portoviejo. Periodo marzo – agosto 2014.
title_short Caracterización de la caries dental en niños de primero al cuarto año básico de la Unidad Educativa Particular Informática Portoviejo. Periodo marzo – agosto 2014.
title_sort Caracterización de la caries dental en niños de primero al cuarto año básico de la Unidad Educativa Particular Informática Portoviejo. Periodo marzo – agosto 2014.
topic CARIES DENTAL
TIPOS DE CARIES DENTAL SEGÚN SU LOCALIZACIÓN
url http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/246