Análisis de los derechos humanos de los adultos mayores establecidos en la constitución y su aplicación en la estructura penitenciaria ecuatoriana

La presente tesis tiene por objeto el análisis de la situación de las personas de la tercera edad que se encuentran dentro del grupo de atención prioritaria y que se hallan recluidas en centros de detención provisionales o prisión cumpliendo sentencias, siendo personas vulnerables se hallan protegid...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Briones Moreira, Violeta Cristina (author)
その他の著者: De La Vera Meza, Stefanie Nathali (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2013
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/601
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente tesis tiene por objeto el análisis de la situación de las personas de la tercera edad que se encuentran dentro del grupo de atención prioritaria y que se hallan recluidas en centros de detención provisionales o prisión cumpliendo sentencias, siendo personas vulnerables se hallan protegidas por la Constitución la cual dispone claramente que deberán cumplir su pena en centros especializados para la tercera edad. Por tal motivo el estudio realizado pretende aportar con un análisis jurídico de la norma onstitucional y de derechos humanos, los mismos que a continuación se exponen en los siguientes capítulos: El primer capítulo, está comprendido por los marcos teórico, conceptual y referencial, el primero comprende la doctrina del Código Penal y su instauración en el Ecuador, en el segundo conceptos pertinentes al tema y dentro del marco referencial se establecen los análisis de las leyes inherentes a las penas en el Ecuador, haciendo hincapié en la situación penitenciaria del adulto mayor. En el segundo capítulo, se estableció el desarrollo de la investigación, comprendiéndose los métodos, técnicas, hipótesis, el sistema de recolección de información y la forma de procesamiento y análisis de la investigación de campo. En el tercer capítulo se establece el análisis de los datos obtenidos dentro de la investigación de campo, además de jurisprudencia tanto jurisdiccional como constitucional; por último se exponen las pertinentes conclusiones y recomendaciones.