Prevención oral y su incidencia en los indicadores epidemiológicos de los pacientes adultos atendidos en el departamento odontológico del Hospital Regional “Verdi Cevallos Balda” de la ciudad de Portoviejo en el periodo Octubre 2009-Ferbrero 2010”

Las intervenciones de prevención oral son la mejor forma de evitar problemas mayores relacionados con el cuadro epidemiológico, por lo que se destaca su importancia a nivel de salud oral. La caries es uno de los problemas de salud oral de mayor prevalencia, una vez establecida es persistente y no ti...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Cevallos Giler, María Gabriela (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2010
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1021
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1840021894782255104
author Cevallos Giler, María Gabriela
author_facet Cevallos Giler, María Gabriela
author_role author
collection Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
dc.contributor.none.fl_str_mv Bowen, Lilian
dc.creator.none.fl_str_mv Cevallos Giler, María Gabriela
dc.date.none.fl_str_mv 2010
2019-01-15T21:34:29Z
2019-01-15T21:34:29Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1021
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
instname:Universidad San Gregorio de Portoviejo
instacron:USGP
dc.subject.none.fl_str_mv Higiene bucal
indicadores epidemiológicos
dientes cariados
habitos alimenticios
dc.title.none.fl_str_mv Prevención oral y su incidencia en los indicadores epidemiológicos de los pacientes adultos atendidos en el departamento odontológico del Hospital Regional “Verdi Cevallos Balda” de la ciudad de Portoviejo en el periodo Octubre 2009-Ferbrero 2010”
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Las intervenciones de prevención oral son la mejor forma de evitar problemas mayores relacionados con el cuadro epidemiológico, por lo que se destaca su importancia a nivel de salud oral. La caries es uno de los problemas de salud oral de mayor prevalencia, una vez establecida es persistente y no tiene curación espontanea, de aquí parten la prevención oral, diagnóstico y tratamiento óptimo a las distintas afecciones presentes en la cavidad bucal. La enfermedad periodontal y la caries son las principales causas de pérdida dental a futuro, las cuales se caracterizan por una serie de complejas reacciones químicas y microbiológicas que tienen como resultado la destrucción de los tejidos. Los incorrectos hábitos de higiene y de alimentación cobran un papel importante en la acumulación de placa bacteriana y de residuos alimenticios, los cuales constituyen un sustrato para las bacterias que originan la caries y la enfermedad periodontal. Por lo tanto se recalca la importancia de este tema ya que se podrá obtener datos relevantes sobre los problemas que causa el descuido en la prevención en salud oral en los pacientes adultos, ya que este es un grupo etario que generalmente ha sido relegado a un segundo grado en cuanto a los programas de prevención que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública. Al término de la presente investigación la tesis quedó estructurada de dos partes: una parte teórica producto de la investigación bibliográfica actualizada y la otra parte práctica que será el resultado de la investigación de campo que permitirá organizar un contenido teórico-práctico coherente.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id USGP_4c705469d353498d6b5f7e417936571c
instacron_str USGP
institution USGP
instname_str Universidad San Gregorio de Portoviejo
language spa
network_acronym_str USGP
network_name_str Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1021
publishDate 2010
reponame_str Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
spelling Prevención oral y su incidencia en los indicadores epidemiológicos de los pacientes adultos atendidos en el departamento odontológico del Hospital Regional “Verdi Cevallos Balda” de la ciudad de Portoviejo en el periodo Octubre 2009-Ferbrero 2010”Cevallos Giler, María GabrielaHigiene bucalindicadores epidemiológicosdientes cariadoshabitos alimenticiosLas intervenciones de prevención oral son la mejor forma de evitar problemas mayores relacionados con el cuadro epidemiológico, por lo que se destaca su importancia a nivel de salud oral. La caries es uno de los problemas de salud oral de mayor prevalencia, una vez establecida es persistente y no tiene curación espontanea, de aquí parten la prevención oral, diagnóstico y tratamiento óptimo a las distintas afecciones presentes en la cavidad bucal. La enfermedad periodontal y la caries son las principales causas de pérdida dental a futuro, las cuales se caracterizan por una serie de complejas reacciones químicas y microbiológicas que tienen como resultado la destrucción de los tejidos. Los incorrectos hábitos de higiene y de alimentación cobran un papel importante en la acumulación de placa bacteriana y de residuos alimenticios, los cuales constituyen un sustrato para las bacterias que originan la caries y la enfermedad periodontal. Por lo tanto se recalca la importancia de este tema ya que se podrá obtener datos relevantes sobre los problemas que causa el descuido en la prevención en salud oral en los pacientes adultos, ya que este es un grupo etario que generalmente ha sido relegado a un segundo grado en cuanto a los programas de prevención que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública. Al término de la presente investigación la tesis quedó estructurada de dos partes: una parte teórica producto de la investigación bibliográfica actualizada y la otra parte práctica que será el resultado de la investigación de campo que permitirá organizar un contenido teórico-práctico coherente.Bowen, Lilian2019-01-15T21:34:29Z2019-01-15T21:34:29Z2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1021spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodereponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejoinstname:Universidad San Gregorio de Portoviejoinstacron:USGP2019-01-16T08:00:24Zoai:localhost:123456789/1021Institucionalhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/Universidad privadahttps://sangregorio.edu.ec/http://repositorio.sangregorio.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-08-09T23:18:14.224320Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejotrue
spellingShingle Prevención oral y su incidencia en los indicadores epidemiológicos de los pacientes adultos atendidos en el departamento odontológico del Hospital Regional “Verdi Cevallos Balda” de la ciudad de Portoviejo en el periodo Octubre 2009-Ferbrero 2010”
Cevallos Giler, María Gabriela
Higiene bucal
indicadores epidemiológicos
dientes cariados
habitos alimenticios
status_str publishedVersion
title Prevención oral y su incidencia en los indicadores epidemiológicos de los pacientes adultos atendidos en el departamento odontológico del Hospital Regional “Verdi Cevallos Balda” de la ciudad de Portoviejo en el periodo Octubre 2009-Ferbrero 2010”
title_full Prevención oral y su incidencia en los indicadores epidemiológicos de los pacientes adultos atendidos en el departamento odontológico del Hospital Regional “Verdi Cevallos Balda” de la ciudad de Portoviejo en el periodo Octubre 2009-Ferbrero 2010”
title_fullStr Prevención oral y su incidencia en los indicadores epidemiológicos de los pacientes adultos atendidos en el departamento odontológico del Hospital Regional “Verdi Cevallos Balda” de la ciudad de Portoviejo en el periodo Octubre 2009-Ferbrero 2010”
title_full_unstemmed Prevención oral y su incidencia en los indicadores epidemiológicos de los pacientes adultos atendidos en el departamento odontológico del Hospital Regional “Verdi Cevallos Balda” de la ciudad de Portoviejo en el periodo Octubre 2009-Ferbrero 2010”
title_short Prevención oral y su incidencia en los indicadores epidemiológicos de los pacientes adultos atendidos en el departamento odontológico del Hospital Regional “Verdi Cevallos Balda” de la ciudad de Portoviejo en el periodo Octubre 2009-Ferbrero 2010”
title_sort Prevención oral y su incidencia en los indicadores epidemiológicos de los pacientes adultos atendidos en el departamento odontológico del Hospital Regional “Verdi Cevallos Balda” de la ciudad de Portoviejo en el periodo Octubre 2009-Ferbrero 2010”
topic Higiene bucal
indicadores epidemiológicos
dientes cariados
habitos alimenticios
url http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1021