Higiene bucal y salud periodontal de los estudiantes de las escuelas Urbanas del Cantón Junín.

Una de las técnicas a utilizar, para saber, si los niños y niñas de las escuelas tienen una correcta higiene bucal, es la participación de ellos, demostrando cómo se cepillan sus dientes en sus hogares; y así saber, que tanto tienen de conocimientos sobres las correctas técnicas de cepillado, porque...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Loor Cedeño, Henry Augusto (author)
Beste egile batzuk: Saltos Loor, Juan Carlos (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2011
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/102
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1831143223534288896
author Loor Cedeño, Henry Augusto
author2 Saltos Loor, Juan Carlos
author2_role author
author_facet Loor Cedeño, Henry Augusto
Saltos Loor, Juan Carlos
author_role author
collection Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
dc.contributor.none.fl_str_mv Galarza Santana, Lucía
dc.creator.none.fl_str_mv Loor Cedeño, Henry Augusto
Saltos Loor, Juan Carlos
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2017-06-08T17:34:34Z
2017-06-08T17:34:34Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/102
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
instname:Universidad San Gregorio de Portoviejo
instacron:USGP
dc.subject.none.fl_str_mv HIGIENE BUCAL
dc.title.none.fl_str_mv Higiene bucal y salud periodontal de los estudiantes de las escuelas Urbanas del Cantón Junín.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Una de las técnicas a utilizar, para saber, si los niños y niñas de las escuelas tienen una correcta higiene bucal, es la participación de ellos, demostrando cómo se cepillan sus dientes en sus hogares; y así saber, que tanto tienen de conocimientos sobres las correctas técnicas de cepillado, porque se sabe que una mala higiene oral, provoca el acumulo de la placa bacteriana generando mayor cantidad de microorganismo, que afecta directamente a la salud general de los niños y a la salud Periodontal. Este estudio fue realizado en los niños escolares, ya que es un grupo muy vulnerable a la aparición de enfermedades en la cavidad bucal, ya sea porque en esta edad hay una alimentación rica en azúcares y carbohidratos o porque todavía no desarrollan la habilidad motriz necesaria para realizar un correcto cepillado, ocasionando que muchas veces tengan lesionados los tejidos blandos; por lo que se consideró que este tiene mayor importancia del que se obtendrán mejores resultados que podrán ayudar a aclarar la situación real de estos niños. La investigación de tesis quedó estructurada de dos partes, una bibliográfica con la información adquirida en textos y páginas Web y la investigación de campo, en la cual se realizó encuestas e historias clínicas a los niños y niñas de 7 a 9 años de las escuelas urbanas del cantón Junín, con una muestra de 199 niños para realizar la investigación; con las preguntas se evaluó el grado de conocimientos de los escolares sobre una salud bucal dando como resultado que la tercera parte de los alumnos presentan problemas periodontales a causa de una mala higiene bucal; como solución al problema, se decidió entregar material educativo “BANNER” y se realizaron charlas para mejorar el conocimiento de los escolares en higiene oral.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id USGP_9b8f0f7d7fd814ac03ab12d5d8428682
instacron_str USGP
institution USGP
instname_str Universidad San Gregorio de Portoviejo
language spa
network_acronym_str USGP
network_name_str Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/102
publishDate 2011
reponame_str Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
spelling Higiene bucal y salud periodontal de los estudiantes de las escuelas Urbanas del Cantón Junín.Loor Cedeño, Henry AugustoSaltos Loor, Juan CarlosHIGIENE BUCALUna de las técnicas a utilizar, para saber, si los niños y niñas de las escuelas tienen una correcta higiene bucal, es la participación de ellos, demostrando cómo se cepillan sus dientes en sus hogares; y así saber, que tanto tienen de conocimientos sobres las correctas técnicas de cepillado, porque se sabe que una mala higiene oral, provoca el acumulo de la placa bacteriana generando mayor cantidad de microorganismo, que afecta directamente a la salud general de los niños y a la salud Periodontal. Este estudio fue realizado en los niños escolares, ya que es un grupo muy vulnerable a la aparición de enfermedades en la cavidad bucal, ya sea porque en esta edad hay una alimentación rica en azúcares y carbohidratos o porque todavía no desarrollan la habilidad motriz necesaria para realizar un correcto cepillado, ocasionando que muchas veces tengan lesionados los tejidos blandos; por lo que se consideró que este tiene mayor importancia del que se obtendrán mejores resultados que podrán ayudar a aclarar la situación real de estos niños. La investigación de tesis quedó estructurada de dos partes, una bibliográfica con la información adquirida en textos y páginas Web y la investigación de campo, en la cual se realizó encuestas e historias clínicas a los niños y niñas de 7 a 9 años de las escuelas urbanas del cantón Junín, con una muestra de 199 niños para realizar la investigación; con las preguntas se evaluó el grado de conocimientos de los escolares sobre una salud bucal dando como resultado que la tercera parte de los alumnos presentan problemas periodontales a causa de una mala higiene bucal; como solución al problema, se decidió entregar material educativo “BANNER” y se realizaron charlas para mejorar el conocimiento de los escolares en higiene oral.Galarza Santana, Lucía2017-06-08T17:34:34Z2017-06-08T17:34:34Z2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/102spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodereponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejoinstname:Universidad San Gregorio de Portoviejoinstacron:USGP2017-07-13T14:12:20Zoai:localhost:123456789/102Institucionalhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/Universidad privadahttps://sangregorio.edu.ec/http://repositorio.sangregorio.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-05-03T23:16:22.484432Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejotrue
spellingShingle Higiene bucal y salud periodontal de los estudiantes de las escuelas Urbanas del Cantón Junín.
Loor Cedeño, Henry Augusto
HIGIENE BUCAL
status_str publishedVersion
title Higiene bucal y salud periodontal de los estudiantes de las escuelas Urbanas del Cantón Junín.
title_full Higiene bucal y salud periodontal de los estudiantes de las escuelas Urbanas del Cantón Junín.
title_fullStr Higiene bucal y salud periodontal de los estudiantes de las escuelas Urbanas del Cantón Junín.
title_full_unstemmed Higiene bucal y salud periodontal de los estudiantes de las escuelas Urbanas del Cantón Junín.
title_short Higiene bucal y salud periodontal de los estudiantes de las escuelas Urbanas del Cantón Junín.
title_sort Higiene bucal y salud periodontal de los estudiantes de las escuelas Urbanas del Cantón Junín.
topic HIGIENE BUCAL
url http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/102