Prevalencia de caries en los escolares de 6 a 12 años de edad de la Unidad Educativa General Básica Medardo Alfaro de la parroquia Riochico, cantón Portoviejo.

“Empezamos un nuevo milenio, y la enfermedad caries dental prevalece en nuestra población. Cada vez más temprano aparecen las lesiones de caries incipientes en infantes, niños y adolescentes” (Castillo , 2011, p. 94) “Las enfermedades dentales suponen una pesada carga para los servicios de atención...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Cevallos Castro, María Alejandra (author)
Rannpháirtithe: De La Cruz Véliz, Marita Paola (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2014
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/115
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
_version_ 1840021890104557568
author Cevallos Castro, María Alejandra
author2 De La Cruz Véliz, Marita Paola
author2_role author
author_facet Cevallos Castro, María Alejandra
De La Cruz Véliz, Marita Paola
author_role author
collection Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
dc.contributor.none.fl_str_mv Briones Solórzano, Katiuska
dc.creator.none.fl_str_mv Cevallos Castro, María Alejandra
De La Cruz Véliz, Marita Paola
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2017-06-22T18:26:24Z
2017-06-22T18:26:24Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/115
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
instname:Universidad San Gregorio de Portoviejo
instacron:USGP
dc.subject.none.fl_str_mv HIGIENE BUCAL
CARIES
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de caries en los escolares de 6 a 12 años de edad de la Unidad Educativa General Básica Medardo Alfaro de la parroquia Riochico, cantón Portoviejo.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description “Empezamos un nuevo milenio, y la enfermedad caries dental prevalece en nuestra población. Cada vez más temprano aparecen las lesiones de caries incipientes en infantes, niños y adolescentes” (Castillo , 2011, p. 94) “Las enfermedades dentales suponen una pesada carga para los servicios de atención sanitaria, pues representa del 5 y el 10 % del gasto total en atención de salud” (Hernández , 2008, p. 213). Laserna (2008) “Menciona que la caries dental y la enfermedad periodontal, afectan a más del 95% de la población a pesar de cepillar los dientes todos los días, y pueden afectar a órganos vitales” (p. 31). De acuerdo a las técnicas aplicadas se pudo medir la prevalencia de caries dental donde se utilizaron los índices del CPO y ceo. Con los cuales se registró la historia clínica de la caries dental actual y pasada. Para ello se tomó como muestra a 97 estudiantes comprendidos entre 6 a 12 años de la unidad de educación general básica Medardo Alfaro de la parroquia Rio Chico del cantón Portoviejo. Ante esta realidad la presente investigación constituye un valioso aporte sobre la prevalencia de caries en los escolares. Por esto el presente documento está compuesto de cinco capítulos, estructurados de la siguiente manera: Capítulo I, presenta los antecedentes, la formulación del problema, el planteamiento del mismo, su delimitación, la justificación del estudio y los objetivos de la investigación planteada. En el Capítulo II, se integra información bibliográfica seleccionada y argumentada en relación a los factores de la prevalencia de caries en escolares, fundamentada en estudios y aporte de diversos autores expertos en salud bucal. Mientras que en el Capítulo III, se describe la metodología empleada para la realización de la investigación tanto a nivel bibliográfico como en la investigación de campo. En el Capítulo IV, se ubican los resultados de la investigación presentados en cuadros y gráficos estadísticos, tanto en los aspectos considerados en la encuesta como la historia clínica, además contiene el análisis con su correspondiente fundamento teórico y el debate del mismo. Finalmente en el Capítulo V, se hace constancia de las debidas conclusiones y recomendaciones generadas producto del cumplimento del proceso investigativo de modo integral.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id USGP_9bdffcef3e5bfc6f0044b1af6e50d029
instacron_str USGP
institution USGP
instname_str Universidad San Gregorio de Portoviejo
language spa
network_acronym_str USGP
network_name_str Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/115
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
spelling Prevalencia de caries en los escolares de 6 a 12 años de edad de la Unidad Educativa General Básica Medardo Alfaro de la parroquia Riochico, cantón Portoviejo.Cevallos Castro, María AlejandraDe La Cruz Véliz, Marita PaolaHIGIENE BUCALCARIES“Empezamos un nuevo milenio, y la enfermedad caries dental prevalece en nuestra población. Cada vez más temprano aparecen las lesiones de caries incipientes en infantes, niños y adolescentes” (Castillo , 2011, p. 94) “Las enfermedades dentales suponen una pesada carga para los servicios de atención sanitaria, pues representa del 5 y el 10 % del gasto total en atención de salud” (Hernández , 2008, p. 213). Laserna (2008) “Menciona que la caries dental y la enfermedad periodontal, afectan a más del 95% de la población a pesar de cepillar los dientes todos los días, y pueden afectar a órganos vitales” (p. 31). De acuerdo a las técnicas aplicadas se pudo medir la prevalencia de caries dental donde se utilizaron los índices del CPO y ceo. Con los cuales se registró la historia clínica de la caries dental actual y pasada. Para ello se tomó como muestra a 97 estudiantes comprendidos entre 6 a 12 años de la unidad de educación general básica Medardo Alfaro de la parroquia Rio Chico del cantón Portoviejo. Ante esta realidad la presente investigación constituye un valioso aporte sobre la prevalencia de caries en los escolares. Por esto el presente documento está compuesto de cinco capítulos, estructurados de la siguiente manera: Capítulo I, presenta los antecedentes, la formulación del problema, el planteamiento del mismo, su delimitación, la justificación del estudio y los objetivos de la investigación planteada. En el Capítulo II, se integra información bibliográfica seleccionada y argumentada en relación a los factores de la prevalencia de caries en escolares, fundamentada en estudios y aporte de diversos autores expertos en salud bucal. Mientras que en el Capítulo III, se describe la metodología empleada para la realización de la investigación tanto a nivel bibliográfico como en la investigación de campo. En el Capítulo IV, se ubican los resultados de la investigación presentados en cuadros y gráficos estadísticos, tanto en los aspectos considerados en la encuesta como la historia clínica, además contiene el análisis con su correspondiente fundamento teórico y el debate del mismo. Finalmente en el Capítulo V, se hace constancia de las debidas conclusiones y recomendaciones generadas producto del cumplimento del proceso investigativo de modo integral.Briones Solórzano, Katiuska2017-06-22T18:26:24Z2017-06-22T18:26:24Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/115spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodereponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejoinstname:Universidad San Gregorio de Portoviejoinstacron:USGP2017-07-13T14:12:20Zoai:localhost:123456789/115Institucionalhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/Universidad privadahttps://sangregorio.edu.ec/http://repositorio.sangregorio.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-08-09T23:17:58.989532Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejotrue
spellingShingle Prevalencia de caries en los escolares de 6 a 12 años de edad de la Unidad Educativa General Básica Medardo Alfaro de la parroquia Riochico, cantón Portoviejo.
Cevallos Castro, María Alejandra
HIGIENE BUCAL
CARIES
status_str publishedVersion
title Prevalencia de caries en los escolares de 6 a 12 años de edad de la Unidad Educativa General Básica Medardo Alfaro de la parroquia Riochico, cantón Portoviejo.
title_full Prevalencia de caries en los escolares de 6 a 12 años de edad de la Unidad Educativa General Básica Medardo Alfaro de la parroquia Riochico, cantón Portoviejo.
title_fullStr Prevalencia de caries en los escolares de 6 a 12 años de edad de la Unidad Educativa General Básica Medardo Alfaro de la parroquia Riochico, cantón Portoviejo.
title_full_unstemmed Prevalencia de caries en los escolares de 6 a 12 años de edad de la Unidad Educativa General Básica Medardo Alfaro de la parroquia Riochico, cantón Portoviejo.
title_short Prevalencia de caries en los escolares de 6 a 12 años de edad de la Unidad Educativa General Básica Medardo Alfaro de la parroquia Riochico, cantón Portoviejo.
title_sort Prevalencia de caries en los escolares de 6 a 12 años de edad de la Unidad Educativa General Básica Medardo Alfaro de la parroquia Riochico, cantón Portoviejo.
topic HIGIENE BUCAL
CARIES
url http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/115