LA CONCILIACIÓN COMO REQUISITO PREVIO A LA CALIFICACIÓN DE LA FLAGRANCIA POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON DAÑOS MATERIALES Y/O LESIONES

De darse un accidente de tránsito con daños materiales que no superen dos remuneraciones básicas unificadas y/o lesiones en que su incapacidad física no sobrepase los noventa días, lo más recomendable sería acudir a conciliar con la contraparte, para evadir un proceso judicial largo y tedioso, que a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: VINCES PALMA, GIOVANNA MADALEINE (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2012
Subjects:
Online Access:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/582
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:De darse un accidente de tránsito con daños materiales que no superen dos remuneraciones básicas unificadas y/o lesiones en que su incapacidad física no sobrepase los noventa días, lo más recomendable sería acudir a conciliar con la contraparte, para evadir un proceso judicial largo y tedioso, que además retrasa casos de mayor importancia, con el consecuente agilitamiento de la justicia y el ahorro de tiempo y dinero tanto para el estado, como las partes involucradas en el accidente. En el desarrollo de la tesis, se hace notar que los métodos alternativos de solución de conflictos, no son de amplio conocimiento por parte de la ciudadanía, y de manera especial de quienes han tenido accidentes de tránsito; la conciliación vendría a ser un método alternativo de solución de conflictos, que por las condiciones arriba indicadas el juez de flagrancia de manera obligatoria da a conocer para que resuelvan su conflicto, siempre que las partes estén de acuerdo en llegar a un arreglo.