Análisis de las preferencias arancelarias y su impacto en las principales empresas exportadoras de atún del cantón Manta, durante el período 2009-2013.
La tesis es un análisis de las preferencias arancelarias y su impacto en las principales empresas exportadoras de atún del cantón Manta, durante el período 2009-2013, desarrollada en cinco capítulos. El capítulo uno describe las preferencias arancelarias y los acuerdos comerciales vigentes que fomen...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Outros autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2014
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/991 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | La tesis es un análisis de las preferencias arancelarias y su impacto en las principales empresas exportadoras de atún del cantón Manta, durante el período 2009-2013, desarrollada en cinco capítulos. El capítulo uno describe las preferencias arancelarias y los acuerdos comerciales vigentes que fomentan el clúster atunero en el Ecuador y su relación con los destinos finales de las exportaciones ecuatorianas. El capítulo dos analiza las ventajas de las preferencias arancelarias y la generación de divisas para el sector atunero exportador de Manta. En el Ecuador el cantón Manta es el principal productor de atún; concentra 11 de las 18 empresas atuneras del país, registradas en la Cámara ecuatoriana de industriales y procesadores atuneros; representa el 70% de las exportaciones nacionales de atún, cuyo mercado principal son los países europeos, entre los que destacan España, Francia e Italia. El capítulo tres analiza el impacto socio económico que han generado las preferencias arancelarias en las principales empresas exportadoras de atún del cantón Manta y las consecuencias de la culminación de las preferencias arancelarias andinas. El capítulo cuatro analiza comparativamente el volumen de las exportaciones nacionales de atún con el volumen de las empresas exportadoras de Manta en los últimos cuatro años. El volumen total de las exportaciones nacionales de atún de los periodos 2009 – 2013, alcanzó las 1´044.000 TM, cuyos destinos principales fueron los Estados Unidos, la Unión Europea y Venezuela. El capítulo cinco formula una propuesta alternativa. |
---|