Análisis de las preferencias arancelarias y su impacto en las principales empresas exportadoras de atún del cantón Manta, durante el período 2009-2013.

La tesis es un análisis de las preferencias arancelarias y su impacto en las principales empresas exportadoras de atún del cantón Manta, durante el período 2009-2013, desarrollada en cinco capítulos. El capítulo uno describe las preferencias arancelarias y los acuerdos comerciales vigentes que fomen...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Gómez Mieles, María José (author)
其他作者: Kon Zevallos, Delia Isabel (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2014
主題:
在線閱讀:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/991
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La tesis es un análisis de las preferencias arancelarias y su impacto en las principales empresas exportadoras de atún del cantón Manta, durante el período 2009-2013, desarrollada en cinco capítulos. El capítulo uno describe las preferencias arancelarias y los acuerdos comerciales vigentes que fomentan el clúster atunero en el Ecuador y su relación con los destinos finales de las exportaciones ecuatorianas. El capítulo dos analiza las ventajas de las preferencias arancelarias y la generación de divisas para el sector atunero exportador de Manta. En el Ecuador el cantón Manta es el principal productor de atún; concentra 11 de las 18 empresas atuneras del país, registradas en la Cámara ecuatoriana de industriales y procesadores atuneros; representa el 70% de las exportaciones nacionales de atún, cuyo mercado principal son los países europeos, entre los que destacan España, Francia e Italia. El capítulo tres analiza el impacto socio económico que han generado las preferencias arancelarias en las principales empresas exportadoras de atún del cantón Manta y las consecuencias de la culminación de las preferencias arancelarias andinas. El capítulo cuatro analiza comparativamente el volumen de las exportaciones nacionales de atún con el volumen de las empresas exportadoras de Manta en los últimos cuatro años. El volumen total de las exportaciones nacionales de atún de los periodos 2009 – 2013, alcanzó las 1´044.000 TM, cuyos destinos principales fueron los Estados Unidos, la Unión Europea y Venezuela. El capítulo cinco formula una propuesta alternativa.