Atractivos turísticos y su efecto en el desarrollo socio-económico del cantón Portoviejo
El producto turístico está conformado por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen al mercado, distinguiendo una amplia variedad de productos destinados a satisfacer los deseos, necesidades y requerimientos del consumidor. El turismo es uno de los múltiples segmentos que conforman el ámbito...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2012
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/1054 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El producto turístico está conformado por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen al mercado, distinguiendo una amplia variedad de productos destinados a satisfacer los deseos, necesidades y requerimientos del consumidor. El turismo es uno de los múltiples segmentos que conforman el ámbito del desarrollo turístico. También denominado turismo verde o agroturismo, es el que tiene lugar en localidades rurales, utilizando normalmente para el hospedaje casas de labranza, camping, casas de campo y similares. Es su expresión más amplia, el turismo rural engloba una serie de actividades cuyo fin es propiciar un contacto directo con el entorno rural, facilitando al turista el acercamiento a la naturaleza, las costumbres y el patrimonio histórico-artístico propios de cada ámbito territorial. El turismo es un factor de cambio en el siglo XXI y las señales de la transformación son la globalización de la economía turística, el acortamiento de las distancias, los avances tecnológicos, la competitividad en todas las escalas, la sostenibilidad, la promoción y la autenticidad cultural. El turismo en el Ecuador esta cambiando, el desafío es que el turismo cambia al Ecuador. No es una transformación simple, sino un proceso minucioso y complejo que inicio y registra avances positivos. Esta transformación posibilita que la gestión turística se apoye en la equidad, la solidaridad, la tolerancia y genere las herramientas necesarias para efectivizar esa filosofía dentro de un mundo globalizado. Además, permitirá mejorar la competitividad del país, así como de la conservación ambiental y el desarrollo cultural, social y económico. |
---|