Pérdida dentaria y su relación con las medidas de Proporción Facial.

La pérdida dentaria es uno de los factores que influyen en la alteración de la dimensiones faciales, es habitual encontrar pacientes con desequilibrio dentario, disminución de la longitud del arco por migración dentaria, ausencia de tratamientos protésicos lo que provoca la mesialización de las piez...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Sornoza Villavicencio., Raissa Yelena (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2012
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/171
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La pérdida dentaria es uno de los factores que influyen en la alteración de la dimensiones faciales, es habitual encontrar pacientes con desequilibrio dentario, disminución de la longitud del arco por migración dentaria, ausencia de tratamientos protésicos lo que provoca la mesialización de las piezas dentarias. Una de las consecuencias principales de las pérdidas dentarias es la alteración de la relación céntrica y de relación horizontal. Los cambios de los tejidos duros y blandos de la cara producto de la pérdida de dientes y la pérdida de la oclusión natural conducen a cambios drásticos en la Dimensión Vertical. El Primer Molar permanente es un elemento clave; es el primero de su serie en erupcionar y el más expuesto a sufrir caries por su mayor permanencia en el medio bucal. Los primeros molares permanentes inician su calcificación alrededor de las 25 semanas de vida intrauterina, erupcionan a los 6 años y completa su calcificación a los 9 años, y constituye uno de los dientes más frecuentemente ausente en el adulto, su desaparición en la niñez provoca trastornos en la ubicación de los dientes permanentes.