Propuesta de estrategias comerciales para la captación de inversiones en zonas especiales de desarrollo económico en la provincia de Manabí.

Hablar de las ZEDE´s es referirse a áreas del territorio nacional ecuatoriano, estas entidades se han estructurado a través de decretos y son regidas con carácter especial por ley, en todo aquello que guarde relación con el Comercio Exterior, trámites aduaneros, tributarios, financieros y laborales....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santana Muguerza, Nathaly Isabel (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/990
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Hablar de las ZEDE´s es referirse a áreas del territorio nacional ecuatoriano, estas entidades se han estructurado a través de decretos y son regidas con carácter especial por ley, en todo aquello que guarde relación con el Comercio Exterior, trámites aduaneros, tributarios, financieros y laborales. Estas entidades realizan actividades varias; comerciales, industriales, de servicios, mixtas y turísticas, su función es atraer inversores extranjeros para crear plazas de trabajo y originar ingresos de divisas y desarrollo o transferencia tecnológica. Inicialmente se las denominaba Zonas Francas, a partir del mes de Diciembre de 2010 se realiza un cambio a la Ley de Zonas Francas donde estas dejaran de existir hasta que termine su tiempo de concesión y se crea una nueva fuente de estrategia de inversión que serán las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE´s) las Zonas Francas podrán sujetarse a este nuevo régimen siempre y cuando logren cumplir con los requisitos establecidos. Las zonas francas se regían por el Consejo Nacional de Zonas Francas. Actualmente las rige el Código de la Producción Comercio e Inversiones, el cual privilegia el aprovechamiento de los recursos naturales. En la provincia de Manabí existen dos Zonas Francas; ZOFRAMA y ZONAMANTA. Las expectativas que generan estas demarcaciones permiten avizorar un aporte importante para el incremento de inversionistas con sus capitales y nuevas iniciativas productivas.