El principio de igualdad de las personas en relación con el artículo 117 de la ley de sustancias estupefacientes psicotrópicas del ecuador

La igualdadante la ley es principio jurídico que se deriva del reconocimiento de la persona como criatura dotada decualidades esenciales,comunes a todo el género humano,que le confieren dignidad en sí misma, con independencia de factores accidentales como aquellos que a título de ejemplo enuncia el...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Macías Torres, Andreina Lissette (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2012
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/383
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La igualdadante la ley es principio jurídico que se deriva del reconocimiento de la persona como criatura dotada decualidades esenciales,comunes a todo el género humano,que le confieren dignidad en sí misma, con independencia de factores accidentales como aquellos que a título de ejemplo enuncia el artículo transcrito, lo que implica proscripción de toda forma discriminatoria, sea ella negativa o positiva, en las relaciones entre gobernantes y gobernados,así como en la creación, definición y aplicación de las normas que componen el ordenamiento jurídico. Este, en el estado de derecho, es un conjunto armónico puesto en relación con la comunidad a la cual obliga y, en acatamiento al aludido principio, está llamado a procurar no tan sólo una igualdad formal o de alcance puramente teórico en materia de derechos, deberes y obligaciones, sino que debe proyectarse al terreno de lo real, para hacerla efectiva mediante fórmulas concretas que eleven las posibilidades de quienes por sus condiciones de manifiesta inferioridad, no alcanzarían de otra manera el nivel correspondiente a su dignidad humana.Por ello, para corregir desigualdades de hecho, se encarga al estado de promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva. En este sentido se debe adoptar medidas en favor de grupos discriminados o marginados, y proteger especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental se encuentren en circunstancias de inferioridad.