Manifestaciones bucales en tejidos blandos en adultos mayores del hogar de ancianos Guillermina Loor de Moreno, del cantón Portoviejo, en el periodo septiembre 2014 - abril 2015.

En la actualidad, la población mundial tiende al envejecimiento. Se espera que en 2015 (OMS,2009) con el pasar de los años la que genera preocupación a las autoridades a nivel mundial debido a que ellos son los encargados de brindarles una calidad de vida adecuada satisfaciendo su demandas y servici...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Bravo Moreira., John Alfredo (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2015
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/262
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1840021891284205568
author Bravo Moreira., John Alfredo
author_facet Bravo Moreira., John Alfredo
author_role author
collection Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
dc.contributor.none.fl_str_mv Prieto Díaz, Vicente Inocenciio
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo Moreira., John Alfredo
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2017-07-21T14:26:49Z
2017-07-21T14:26:49Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/262
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
instname:Universidad San Gregorio de Portoviejo
instacron:USGP
dc.subject.none.fl_str_mv TEJIDOS BLANDOS EN ADULTOS MAYORES
dc.title.none.fl_str_mv Manifestaciones bucales en tejidos blandos en adultos mayores del hogar de ancianos Guillermina Loor de Moreno, del cantón Portoviejo, en el periodo septiembre 2014 - abril 2015.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description En la actualidad, la población mundial tiende al envejecimiento. Se espera que en 2015 (OMS,2009) con el pasar de los años la que genera preocupación a las autoridades a nivel mundial debido a que ellos son los encargados de brindarles una calidad de vida adecuada satisfaciendo su demandas y servicios; entre las vinculadas a las patologías del complejo bucal. Es por eso que la salud bucal de anciano no puede verse separada de la salud general, debido a que el cáncer bucal tiene mayor incidencia en la población envejecida, se desconoce su etiología y se considera una enfermedad multifactorial. (Torres, M, 2009). Es por eso que todos los países del mundo, especialmente en los más desarrollados, se han implementado acciones dirigidas a satisfacer las demandas de servicios de la población envejecida para mejorar su calidad de vida. Así, se han creado instituciones que brindan atención a la salud para los adultos mayores, incluyéndose en ella la salud bucal. El envejecimiento es un proceso dinámico, progresivo e irreversible, en el cual se encuentran alteraciones morfológicas, funcionales y bioquímicas, que van alterando progresivamente el estado del organismo del anciano; pero aun así debemos considerar la vejez como una especial etapa de la vida de las personas. Cada vez más personas sobrepasan las barreras cronológicas que el hombre ha situado como etapa de vejez y que convierte al envejecimiento poblacional quizás, en uno de los desafíos más importantes para las sociedades modernas. (Rivera, 2014, p, 104). El término envejecimiento se utiliza en ocasiones como sinónimo de enfermedad, por estar asociado a una disminución de la capacidad funcional de los 2 individuos, con un aumento del deterioro físico y biológico, criterio que se impone cambiar. El envejecimiento no es un proceso de causa única, sino el resultado de un conjunto de interacciones y modificaciones estructurales. Lo complejo de definir la salud en el anciano es la interrelación de los factores biológicos, psicológicos y socioeconómicos en la producción del estado de salud, lo que ha convertido al adulto mayor en uno de los retos más importantes de la medicina contemporánea. (Nieto, 2008, p, 96). La salud bucal del adulto mayor está afectada por cambios generados por procesos fisiológicos degenerativos, propios de edades avanzadas, los que coexisten con una larga exposición a factores de riesgo. La búsqueda de un mejor estado de salud para los adultos mayores implica alcanzar un adecuado nivel de atención para disminuir la prevalencia e incidencia de enfermedades en estos grupos de edades, entre ellas, las vinculadas al complejo bucal, así como también identificar los factores de riesgo asociados a las mismas, pues estos incrementan la probabilidad de enfermar y de que aparezcan manifestaciones con un alto grado de severidad. (Patrick y Erickson, 1993) El conocimiento y caracterización de las patologías que se presentan en una población envejecida, así como de la prevalencia de los factores de riesgo que se les asocian, resultan necesarios para planificar acciones dirigidas a mejorar su estado de salud y por tanto, favorecen el incremento de la calidad de vida de los adultos mayores, especialmente cuando éstos son capaces de modificar sus estilos de vida para hacerlos más saludables. 3 En cuanto a la salud oral, tanto la sociedad en general como los ancianos en particular, aceptan el deterioro de los tejidos blandos como un proceso inevitable del envejecimiento, cuestión ésta que va en detrimento de su calidad de vida. De esta forma, es posible promover la salud oral como algo de vital importancia por su relación con la salud general, pues se dispone de suficientes conocimientos para lograr cambios positivos en este sentido en los adultos mayores. (Gonzales – Celis, 2002).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id USGP_e9030ebc0900679b613970c19c0a4d60
instacron_str USGP
institution USGP
instname_str Universidad San Gregorio de Portoviejo
language spa
network_acronym_str USGP
network_name_str Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/262
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
spelling Manifestaciones bucales en tejidos blandos en adultos mayores del hogar de ancianos Guillermina Loor de Moreno, del cantón Portoviejo, en el periodo septiembre 2014 - abril 2015.Bravo Moreira., John AlfredoTEJIDOS BLANDOS EN ADULTOS MAYORESEn la actualidad, la población mundial tiende al envejecimiento. Se espera que en 2015 (OMS,2009) con el pasar de los años la que genera preocupación a las autoridades a nivel mundial debido a que ellos son los encargados de brindarles una calidad de vida adecuada satisfaciendo su demandas y servicios; entre las vinculadas a las patologías del complejo bucal. Es por eso que la salud bucal de anciano no puede verse separada de la salud general, debido a que el cáncer bucal tiene mayor incidencia en la población envejecida, se desconoce su etiología y se considera una enfermedad multifactorial. (Torres, M, 2009). Es por eso que todos los países del mundo, especialmente en los más desarrollados, se han implementado acciones dirigidas a satisfacer las demandas de servicios de la población envejecida para mejorar su calidad de vida. Así, se han creado instituciones que brindan atención a la salud para los adultos mayores, incluyéndose en ella la salud bucal. El envejecimiento es un proceso dinámico, progresivo e irreversible, en el cual se encuentran alteraciones morfológicas, funcionales y bioquímicas, que van alterando progresivamente el estado del organismo del anciano; pero aun así debemos considerar la vejez como una especial etapa de la vida de las personas. Cada vez más personas sobrepasan las barreras cronológicas que el hombre ha situado como etapa de vejez y que convierte al envejecimiento poblacional quizás, en uno de los desafíos más importantes para las sociedades modernas. (Rivera, 2014, p, 104). El término envejecimiento se utiliza en ocasiones como sinónimo de enfermedad, por estar asociado a una disminución de la capacidad funcional de los 2 individuos, con un aumento del deterioro físico y biológico, criterio que se impone cambiar. El envejecimiento no es un proceso de causa única, sino el resultado de un conjunto de interacciones y modificaciones estructurales. Lo complejo de definir la salud en el anciano es la interrelación de los factores biológicos, psicológicos y socioeconómicos en la producción del estado de salud, lo que ha convertido al adulto mayor en uno de los retos más importantes de la medicina contemporánea. (Nieto, 2008, p, 96). La salud bucal del adulto mayor está afectada por cambios generados por procesos fisiológicos degenerativos, propios de edades avanzadas, los que coexisten con una larga exposición a factores de riesgo. La búsqueda de un mejor estado de salud para los adultos mayores implica alcanzar un adecuado nivel de atención para disminuir la prevalencia e incidencia de enfermedades en estos grupos de edades, entre ellas, las vinculadas al complejo bucal, así como también identificar los factores de riesgo asociados a las mismas, pues estos incrementan la probabilidad de enfermar y de que aparezcan manifestaciones con un alto grado de severidad. (Patrick y Erickson, 1993) El conocimiento y caracterización de las patologías que se presentan en una población envejecida, así como de la prevalencia de los factores de riesgo que se les asocian, resultan necesarios para planificar acciones dirigidas a mejorar su estado de salud y por tanto, favorecen el incremento de la calidad de vida de los adultos mayores, especialmente cuando éstos son capaces de modificar sus estilos de vida para hacerlos más saludables. 3 En cuanto a la salud oral, tanto la sociedad en general como los ancianos en particular, aceptan el deterioro de los tejidos blandos como un proceso inevitable del envejecimiento, cuestión ésta que va en detrimento de su calidad de vida. De esta forma, es posible promover la salud oral como algo de vital importancia por su relación con la salud general, pues se dispone de suficientes conocimientos para lograr cambios positivos en este sentido en los adultos mayores. (Gonzales – Celis, 2002).Prieto Díaz, Vicente Inocenciio2017-07-21T14:26:49Z2017-07-21T14:26:49Z2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/262spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodereponame:Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejoinstname:Universidad San Gregorio de Portoviejoinstacron:USGP2017-07-22T08:00:05Zoai:localhost:123456789/262Institucionalhttp://repositorio.sangregorio.edu.ec/Universidad privadahttps://sangregorio.edu.ec/http://repositorio.sangregorio.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02025-08-09T23:18:01.535763Repositorio Universidad San Gregorio de Portoviejo - Universidad San Gregorio de Portoviejotrue
spellingShingle Manifestaciones bucales en tejidos blandos en adultos mayores del hogar de ancianos Guillermina Loor de Moreno, del cantón Portoviejo, en el periodo septiembre 2014 - abril 2015.
Bravo Moreira., John Alfredo
TEJIDOS BLANDOS EN ADULTOS MAYORES
status_str publishedVersion
title Manifestaciones bucales en tejidos blandos en adultos mayores del hogar de ancianos Guillermina Loor de Moreno, del cantón Portoviejo, en el periodo septiembre 2014 - abril 2015.
title_full Manifestaciones bucales en tejidos blandos en adultos mayores del hogar de ancianos Guillermina Loor de Moreno, del cantón Portoviejo, en el periodo septiembre 2014 - abril 2015.
title_fullStr Manifestaciones bucales en tejidos blandos en adultos mayores del hogar de ancianos Guillermina Loor de Moreno, del cantón Portoviejo, en el periodo septiembre 2014 - abril 2015.
title_full_unstemmed Manifestaciones bucales en tejidos blandos en adultos mayores del hogar de ancianos Guillermina Loor de Moreno, del cantón Portoviejo, en el periodo septiembre 2014 - abril 2015.
title_short Manifestaciones bucales en tejidos blandos en adultos mayores del hogar de ancianos Guillermina Loor de Moreno, del cantón Portoviejo, en el periodo septiembre 2014 - abril 2015.
title_sort Manifestaciones bucales en tejidos blandos en adultos mayores del hogar de ancianos Guillermina Loor de Moreno, del cantón Portoviejo, en el periodo septiembre 2014 - abril 2015.
topic TEJIDOS BLANDOS EN ADULTOS MAYORES
url http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/262