Resistencia a la compresión del hormigón simple fabricado con agregado fino proveniente de hormigones reciclados

La integración de materiales reciclados en la fabricación de hormigón se presenta como una alternativa viable para mitigar el impacto ambiental de la industria de la construcción. En este estudio, se busca determinar el porcentaje óptimo de sustitución de agregado fino reciclado de hormigón en lugar...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Salinas Freire, Bryan Paúl (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/41113
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La integración de materiales reciclados en la fabricación de hormigón se presenta como una alternativa viable para mitigar el impacto ambiental de la industria de la construcción. En este estudio, se busca determinar el porcentaje óptimo de sustitución de agregado fino reciclado de hormigón en lugar del agregado fino natural, centrándose en evaluar su impacto en la resistencia a la compresión. El material reciclado se obtuvo a partir de un proceso de trituración de probetas de laboratorio, escombros de aceras y bordillos; tanto el agregado reciclado como los agregados naturales se sometieron a análisis conforme a las normas INEN, después se llevó a cabo el diseño de las dosificaciones del hormigón de 210 kg/cm2 y 240 kg/cm2 utilizando el Método de la Densidad Óptima desarrollado por la Universidad Central del Ecuador. Posteriormente, se elaboraron probetas de referencia utilizando materiales naturales, para contrastar su resistencia frente a probetas en las cuales se realizó una sustitución, en peso, del agregado fino natural por el agregado fino reciclado, en porcentajes de 10, 15, 30, 60 y 100 por ciento. Los resultados demuestran que existe una disminución en la resistencia a la compresión a medida que se incrementa el porcentaje de agregado fino reciclado. Sin embargo, se observa que porcentajes de sustitución del 10 al 30 por ciento pueden ofrecer resistencias a la compresión aceptables. Esto destaca el potencial de los materiales reciclados para la fabricación de hormigón siendo una prometedora solución para reducir el impacto ambiental, siempre que se consideren sus limitaciones.