Diseño para el mejoramiento de la conducción del sistema de riego por aspersión “5 de Junio”, directorio “Senderos por la Vida
En el presente proyecto se presentó los métodos de riego que son: por inmersión, por infiltración, por aspersión y subterráneo. El método de riego seleccionado es por aspersión, cuyo objetivo es infiltrarse en el mismo punto donde cae. Este sistema es mejor conocido porque es muy útil para grandes s...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/31999 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente proyecto se presentó los métodos de riego que son: por inmersión, por infiltración, por aspersión y subterráneo. El método de riego seleccionado es por aspersión, cuyo objetivo es infiltrarse en el mismo punto donde cae. Este sistema es mejor conocido porque es muy útil para grandes superficies. Los principales elementos básicos de este sistema son: válvulas solenoides, pluviómetros, higrómetros, programadores, válvulas, tuberías, acoplamientos. Lo mismo que se utilizará de acuerdo con los requisitos del proyecto. Se efectuó una charla con los comuneros para la propuesta de trabajo en conjunto, a través de la coordinación de los directivos de la comunidad, se realizó una inspección de la ruta de la línea de conducción, se verificó la existencia del reservorio, así mismo un recorrido por la línea de distribución de cada lote comprobando la existencia de agua para cada lote. Para optimizar los escenarios de vida de la comunidad, se tomaron muestras de suelo y agua, verificando con los informes emitidos por empresas privadas la aceptación del agua de riego e indicando el déficit de humedad en el sector. Además, se establece una metodología de riego, con el fin de garantizar el suministro de agua de riego para el sistema por aspersión y mejorar el uso del caudal tanto en frecuencia como en extensión, así como en mejorar las condiciones de ocupación de los habitantes. |
---|