Diseño de accesorios articulados a corpiños con la aplicación de técnicas de tejido artesanal Saraguro

La elaboración de accesorios que se desarrolla actualmente en Saraguro, tuvo sus orígenes con el surgimiento de las técnicas artesanales, lo que representa la producción, con el uso de la mano únicamente, por lo cual se ejecutó este proyecto integrador que abarca la propuesta de una colección de col...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Vacacela Chalán, Nina Stefannia (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2021
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/33553
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:La elaboración de accesorios que se desarrolla actualmente en Saraguro, tuvo sus orígenes con el surgimiento de las técnicas artesanales, lo que representa la producción, con el uso de la mano únicamente, por lo cual se ejecutó este proyecto integrador que abarca la propuesta de una colección de collares que se acogen a las preferencias y gustos de las usuarias, para lo cual se aplicó como principal material los mullos, con la finalidad de realzar la belleza de las saraguras y de promover el legado histórico de su pueblo. Mediante el análisis de la información bibliográfica se encontró que la elaboración de collares articulados a corpiños con la aplicación de técnicas de tejido artesanal resulta de gran relevancia para realzar la feminidad de la mujer saragura, siendo así que las que tienen de 25 a 35 años, muestran mayor interés en adquirir nuevos modelos de accesorios para utilizarlos con mucha frecuencia porque estos caracterizan sus rasgos identitarios como la chakana, las deidades, la naturaleza y los colores del arcoíris que conforma su cosmovisión. En este ámbito, se desarrolló una propuesta de diseño de una colección de accesorios articulados a corpiños, los cuales fueron elaborados como producto tangible, para lo cual se consideró como punto de partida el perfil neotradicional de las usuarias, mezclando un toque tradicional con el actual en un ámbito de promoción de la cultura de Saraguro. Por consiguiente, este proyecto se constituye como una guía que consolida los conocimientos de diseño de accesorios para que pueda ser aplicado posteriormente en la producción de nuevos collares que fomenten la importancia de potenciar el sector productivo artesanal como una forma de contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo propuestos en el Ecuador, donde se procura elevar la inclusión de las culturas indígenas en las diversas actividades sociales para una convivencia más equitativa.