Desarrollo de un plan de mantenimiento preventivo, para los equipos y máquinas del Tecnicentro Pacavih

Es crucial destacar que el mantenimiento industrial es un elemento fundamental en el proceso productivo de cualquier industria o empresa, ya que se enfoca en la reducción y optimización del desarrollo empresarial. Esto permite disminuir las fallas en máquinas, equipos e instalaciones, evitando así p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Haro Solís, Andrés Abel (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/41987
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Es crucial destacar que el mantenimiento industrial es un elemento fundamental en el proceso productivo de cualquier industria o empresa, ya que se enfoca en la reducción y optimización del desarrollo empresarial. Esto permite disminuir las fallas en máquinas, equipos e instalaciones, evitando así perjuicios económicos para la organización. En la presente investigación., se emplearon métodos cuantitativos y cualitativos, aplicando análisis numéricos, matemáticos y de revisión de resultados; también se realizaron las matrices AMFE y de Criticidad considerando de mucha importancia, para emitir criterios de mantenimiento basados en ingeniería. La investigación se basa en datos de fuentes primarias recolectadas en campo mediante encuestas, inspección y entrevistas. A la par se empleó un modelo de mantenimiento asistido por ordenador que permitió abordar la información de manera efectiva y asertiva, facilitando el objetivo principal de la investigación. También se determinó el estado actual de los equipos y máquinas para comprender su nivel de funcionalidad y las condiciones operativas. Como resultado, se debe realizar inspecciones regulares y documentadas, llevadas a cabo por personal capacitado, que utilicen las herramientas adecuadas, y conozcan del plan de mantenimiento específico para cada tipo de equipo o máquina. Cabe indicar que es importante fomentar la colaboración entre técnicos y operarios para asegurar que las evaluaciones sean precisas y completas. La información recopilada deberá usarse para actualizar el plan de mantenimiento de manera continua y tomar decisiones acertadas sobre reparaciones y reemplazos dentro de la empresa.