Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para la maquinaria pesada y vehículos livianos del GADM Santiago de Píllaro aplicando un software libre

La importancia de la presente investigación radica en la necesidad de tener un control adecuado de la maquinaria y vehículos del GADM Santiago de Píllaro el cual facilite el control y mantenimiento preventivo, permitiendo detectar posibles fallas y defectos de la maquinaria en las etapas incipientes...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Vasco Robayo, Mario Gustavo (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/24781
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La importancia de la presente investigación radica en la necesidad de tener un control adecuado de la maquinaria y vehículos del GADM Santiago de Píllaro el cual facilite el control y mantenimiento preventivo, permitiendo detectar posibles fallas y defectos de la maquinaria en las etapas incipientes para evitar que los fallos, ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo. Se realizó el levantamiento de información de la maquinaria pesada y vehículos livianos el cual nos permitió realizar el inventario y fichas técnicas las cuales nos brindan datos relevantes de cada una de las maquinas existentes en el patio automotriz, además se realizó el análisis modal AMFE el cual nos permite determinar cuáles son los elementos más propensos a sufrir daños y averías los mismos que serán reemplazados. Por otra parte también se analizó los tiempos (TMEF) tiempo medio entre fallos, TMR tiempo medio de reparación, (λ) la tasa de fallos (TO) tiempo de operación, (μ) fiabilidad, disponibilidad (D) la cual nos permitió realizar la curva de la bañera, la que nos facilita observar el comportamiento de los sucesos de fallo en un tiempo determinado de cada una de las máquinas, los mismos que sirven para determinar el estado actual en que se encuentra la maquinaria pesada y vehículos livianos del GADM Santiago de Píllaro. Para facilitar el mantenimiento se implementó un programa de apoyo el cual se realizó en software libre.