Salud Familiar y Funcionalidad del Adulto Mayor del sector EU 23. Latacunga. 2016
En la actualidad los avances tecnológicos ha permitido disminuir la natalidad y mortalidad, así como mejorar las condiciones sociales, la población adulta mayor es cada vez más numerosa y el cuidado de su salud está constituyendo un problema de salud pública y de seguridad social. Se presume que par...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2016
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/24108 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | En la actualidad los avances tecnológicos ha permitido disminuir la natalidad y mortalidad, así como mejorar las condiciones sociales, la población adulta mayor es cada vez más numerosa y el cuidado de su salud está constituyendo un problema de salud pública y de seguridad social. Se presume que para el año 2025 habrá alrededor de 600 millones de adultos mayores, la longevidad creciente tiene exigencias propias que no pueden desconocerse. La presente investigación tuvo como objetivo explorar las dimensiones de salud familiar afectadas según el estado funcional de adultos mayores, con la finalidad de tener mejores elementos de juicio que garanticen un envejecimiento exitoso. Se mantuvo un enfoque cualitativo y cuantitativo, investigación relacional y transversal, fundamentada en la Teoría de desvinculación de Cumming y Henry, ejecutada a 55 familias con adultos mayores del sector EU 23 – Latacunga. Las técnicas de recolección son la observación, entrevista, fichas familiares, historias clínicas, test geriátricos, FF – SIL e inventario de características familiares de riesgo. Los datos fueron procesados en Excel, tabulados en SPSS y estadísticamente significativos con chi2. Se concluye que la salud familiar que predominan son familias disfunción con un nivel de criticidad extrema en más de la mitad, identificándose riesgos de economía crítica, nivel educativo bajo, discapacidad, negligencia en el cuidado o maltrato, mala higiene. Las categorías de funcionamiento más afectadas la armonía y adaptabilidad. La funcionalidad del adulto mayor determinada por actividades instrumentadas es dependiente, a diferencia de las actividades básicas en que son independientes, el deterioro cognitivo es moderado y tienen alto riesgo social. Se recomienda mejorar los hogares con relaciones familiares óptimas para favorecer el estado funcional e incrementar el autocuidado del adulto mayor y mejorando así la salud familiar. |
---|