Evaluación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la parroquia el Corazón, cantón Pangue, provincia Cotopaxi

En el presente trabajo experimental se realizó la evaluación con el objetivo de determinar si el agua tratada que se descarga al río cumple con la norma TULSMA 2015 por lo que se inició con el levantamiento de la información de todo el sector en donde está ubicada actualmente la PTAR; se procedió a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pillapa Ponluisa, Jorge Daniel (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/33499
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo experimental se realizó la evaluación con el objetivo de determinar si el agua tratada que se descarga al río cumple con la norma TULSMA 2015 por lo que se inició con el levantamiento de la información de todo el sector en donde está ubicada actualmente la PTAR; se procedió a realizar la recolección de datos de los caudales del afluente y efluente, se realizó el muestreo del agua residual en los puntos de ingreso y salida a la PTAR para el análisis de las características físicoquímicas que fueron procesadas en un laboratorio. Posteriormente se realizó la comparación con los parámetros de descarga de aguas que establece el TULSMA 2015 donde se pudo verificar que la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO) y la Demanda Química de Oxigeno (DQO) no cumplen con lo establecido en la normativa vigente, por lo que se optó en buscar una propuesta que permitan mejorar los parámetros mencionados. Con los resultados obtenidos se procedió a realizar un análisis según el grado de remoción real para realizar un recalculo de sus propiedades geométricas con el fin de dar un diagnóstico definitivo del estado actual de la PTAR y se comprobó que permiten mejorar el DBO y DQO del agua tratada antes de su descarga final, misma que incluye: cribado, desarenador, tanque inhoff, filtro percolador, fafa, lecho de secado de lodos y una planta de desinfección. Adicionalmente se implementó un plan de operación y mantenimiento que cumpla eficientemente el propósito para el cual fue diseñada dicha PTAR.