Estrategias publicitarias y su aporte en la difusión de los malos hábitos alimentarios de los escolares

En de la investigación sobre los malos hábitos alimentarios que poseen los escolares dentro de la Institución. Se pudo determinar los posibles problemas de salud que presentan los niños. Se analizó los resultados de los diferentes métodos de investigación que fueron aplicadas a padres, madres, estud...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Chávez Bayas, Esthela Liliana (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2016
Schlagworte:
Online Zugang:http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/23729
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En de la investigación sobre los malos hábitos alimentarios que poseen los escolares dentro de la Institución. Se pudo determinar los posibles problemas de salud que presentan los niños. Se analizó los resultados de los diferentes métodos de investigación que fueron aplicadas a padres, madres, estudiantes y maestras de la Unidad Educativa. Se pudo seleccionar características principales que intervienen en una Campaña Publicitaria Social que contribuyen al cambio de paradigma sobre los hábitos alimentarios. Mediante esto se pudo elaborar estrategias publicitarias que permitan concientizar a los padres de familia sobre sus malos hábitos alimentarios. El lenguaje visual que se empleo en los soportes de la propuesta muestran una Comunicación Visual de fácil asimilación para el público objetivo y con esto ayudar a concientizar sobre los problemas que pueden presentar los niños, causado por descuidos que realizan los padres de familia en sus hogares, cabe destacar que los niños adquieren estos hábitos en la niñez por que tienen como modelo directo a sus padres y así; dichos hábitos se fortalecen en la adolescencia, llevando así la repetición de dicho modelo.