Rediseño interior de la Casa Hogar Santa Marianita de la ciudad de Ambato
Este proyecto de investigación tiene como finalidad el rediseño interior de un orfanato, específicamente la casa hogar “Santa Marianita” ubicada en la ciudad de Ambato, en el que se combinan dos variables importantes que ayudarán a comprender de mejor manerael funcionamiento de una casa de acogida p...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2022
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/35982 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
Резюме: | Este proyecto de investigación tiene como finalidad el rediseño interior de un orfanato, específicamente la casa hogar “Santa Marianita” ubicada en la ciudad de Ambato, en el que se combinan dos variables importantes que ayudarán a comprender de mejor manerael funcionamiento de una casa de acogida para niños en estado vulnerable, la variable independiente: “Calidad de vida en niños huérfanos” se desarrolla a partir del análisis delperfil que tienen los niños huérfanos, las causas que llevan a que se encuentren en una casa de acogida, necesidades básicas que tienen los niños en su infancia, datos importantes acerca de la nutrición, importancia de la estimulación temprana durante sus primeros años de vida, espacios educativos y psicología ambiental, es decir, como afecta el medio ambiente en el que se involucran los niños en su desarrollo integral. Respecto a la variable dependiente: “Diseño interior en Orfanatos”, se desarrollan los aspectos arquitectónicos atomar en cuenta para un diseño interior de orfanatos, las zonas que componen las plantasde la casa hogar Santa Marianita y varios aspectosimportantes que aportan para el diseñointerior final, ya que también se toma en cuenta la armonía del mobiliario de cada uno delos espacios ajustándose también a la normativa ecuatoriana NTE INEN. Al realizar entrevistas a los funcionarios de la casa hogar, se pudo determinar de forma más clara, lo que ellos anhelan que se cambie en cada uno de los espacios y los problemasque genera la distribución actual, con el levantamiento arquitectónico del lugar acompañado de un levantamiento fotográfico para una mejor visión. Por ello, con el apoyo de la información necesaria, se logró un rediseño interior de tal forma que se destacan características funcionales, de confortabilidad y sobre todo de apoyo para el desenvolvimiento de los niños. |
---|