Proporcionalidad de la pena que establece el codigo penal en los delitos de violacion sexual a personas privadas de la razon y del sentido

La violación tiene una importancia trascendental dentro del esquema jurídico mundial, y es necesario recordar que es considerado un delito grave porque compromete una serie de bienes jurídicamente tutelados que forman parte de los derechos fundamentales del ser humano. Es uno de los delitos que tien...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Castro Morales, Johanna Roxana (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2012
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1358
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1839387014390087680
author Castro Morales, Johanna Roxana
author_facet Castro Morales, Johanna Roxana
author_role author
collection Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo
dc.contributor.none.fl_str_mv Marcillo Balseca, Jorge Oswaldo
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Morales, Johanna Roxana
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2016-10-22T00:41:02Z
2016-10-22T00:41:02Z
dc.format.none.fl_str_mv 118 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1358
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Babahoyo: UTB, 2012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo
instname:Universidad Técnica de Babahoyo
instacron:UTB
dc.subject.none.fl_str_mv Proporcionalidad de la pena
Codigo penal
Delitos violacion sexual
Personas privadas de la razon y del sentido
dc.title.none.fl_str_mv Proporcionalidad de la pena que establece el codigo penal en los delitos de violacion sexual a personas privadas de la razon y del sentido
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La violación tiene una importancia trascendental dentro del esquema jurídico mundial, y es necesario recordar que es considerado un delito grave porque compromete una serie de bienes jurídicamente tutelados que forman parte de los derechos fundamentales del ser humano. Es uno de los delitos que tienen su nacimiento con el ser humano y se lleva a cabo mediante el uso de la fuerza (física o emocional) para satisfacer un deseo o necesidad biológica común a todos los seres humanos. Un factor determinante para que se tipifique el delito de violación es la falta de consentimiento por parte de la víctima. En el primer capítulo de dicha investigación tratara acerca del planteamiento del problema así como la forma de penalizarlo en otros países a través del derecho comparado, los elementos y la Clasificación del Delito, y algunas Jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia del Delito de Violación. En el segundo capítulo hablamos acerca de la historia de la violación desde Babilonia, Israel, Roma, Egipto, Grecia, Canónico, la evolución del Delito en Ecuador, los Códigos Penales que ha tenido el Ecuador hasta la reforma del código penal actual, el marco teórico conceptual. Institucional y legal del delito. Esta investigación está destinada a los jueces de lo penal y la ciudadanía en general para que en base a esta investigación los legisladores hagan conciencia sobre las personas privadas de la razón o del sentido o discapacitadas que nuestra constitución le brinda derechos especiales por lo que no deben ser degradados al momento de tener que penar sobre el delito en particular de la violación sexual con una pena menor a la máxima establecida en nuestra legislación penal. La violación tiene una importancia trascendental dentro del esquema jurídico mundial, y es necesario recordar que es considerado un delito grave porque compromete una serie de bienes jurídicamente tutelados que forman parte de los derechos fundamentales del ser humano. Es uno de los delitos que tienen su nacimiento con el ser humano y se lleva a cabo mediante el uso de la fuerza (física o emocional) para satisfacer un deseo o necesidad biológica común a todos los seres humanos. Un factor determinante para que se tipifique el delito de violación es la falta de consentimiento por parte de la víctima. En el primer capítulo de dicha investigación tratara acerca del planteamiento del problema así como la forma de penalizarlo en otros países a través del derecho comparado, los elementos y la Clasificación del Delito, y algunas Jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia del Delito de Violación. En el segundo capítulo hablamos acerca de la historia de la violación desde Babilonia, Israel, Roma, Egipto, Grecia, Canónico, la evolución del Delito en Ecuador, los Códigos Penales que ha tenido el Ecuador hasta la reforma del código penal actual, el marco teórico conceptual. Institucional y legal del delito. Esta investigación está destinada a los jueces de lo penal y la ciudadanía en general para que en base a esta investigación los legisladores hagan conciencia sobre las personas privadas de la razón o del sentido o discapacitadas que nuestra constitución le brinda derechos especiales por lo que no deben ser degradados al momento de tener que penar sobre el delito en particular de la violación sexual con una pena menor a la máxima establecida en nuestra legislación penal.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UTB_10f29b66420f230d971faaead02d4b17
instacron_str UTB
institution UTB
instname_str Universidad Técnica de Babahoyo
language spa
network_acronym_str UTB
network_name_str Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo
oai_identifier_str oai:dspace.utb.edu.ec:49000/1358
publishDate 2012
publisher.none.fl_str_mv Babahoyo: UTB, 2012
reponame_str Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo - Universidad Técnica de Babahoyo
repository_id_str 0
spelling Proporcionalidad de la pena que establece el codigo penal en los delitos de violacion sexual a personas privadas de la razon y del sentidoCastro Morales, Johanna RoxanaProporcionalidad de la penaCodigo penalDelitos violacion sexualPersonas privadas de la razon y del sentidoLa violación tiene una importancia trascendental dentro del esquema jurídico mundial, y es necesario recordar que es considerado un delito grave porque compromete una serie de bienes jurídicamente tutelados que forman parte de los derechos fundamentales del ser humano. Es uno de los delitos que tienen su nacimiento con el ser humano y se lleva a cabo mediante el uso de la fuerza (física o emocional) para satisfacer un deseo o necesidad biológica común a todos los seres humanos. Un factor determinante para que se tipifique el delito de violación es la falta de consentimiento por parte de la víctima. En el primer capítulo de dicha investigación tratara acerca del planteamiento del problema así como la forma de penalizarlo en otros países a través del derecho comparado, los elementos y la Clasificación del Delito, y algunas Jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia del Delito de Violación. En el segundo capítulo hablamos acerca de la historia de la violación desde Babilonia, Israel, Roma, Egipto, Grecia, Canónico, la evolución del Delito en Ecuador, los Códigos Penales que ha tenido el Ecuador hasta la reforma del código penal actual, el marco teórico conceptual. Institucional y legal del delito. Esta investigación está destinada a los jueces de lo penal y la ciudadanía en general para que en base a esta investigación los legisladores hagan conciencia sobre las personas privadas de la razón o del sentido o discapacitadas que nuestra constitución le brinda derechos especiales por lo que no deben ser degradados al momento de tener que penar sobre el delito en particular de la violación sexual con una pena menor a la máxima establecida en nuestra legislación penal. La violación tiene una importancia trascendental dentro del esquema jurídico mundial, y es necesario recordar que es considerado un delito grave porque compromete una serie de bienes jurídicamente tutelados que forman parte de los derechos fundamentales del ser humano. Es uno de los delitos que tienen su nacimiento con el ser humano y se lleva a cabo mediante el uso de la fuerza (física o emocional) para satisfacer un deseo o necesidad biológica común a todos los seres humanos. Un factor determinante para que se tipifique el delito de violación es la falta de consentimiento por parte de la víctima. En el primer capítulo de dicha investigación tratara acerca del planteamiento del problema así como la forma de penalizarlo en otros países a través del derecho comparado, los elementos y la Clasificación del Delito, y algunas Jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia del Delito de Violación. En el segundo capítulo hablamos acerca de la historia de la violación desde Babilonia, Israel, Roma, Egipto, Grecia, Canónico, la evolución del Delito en Ecuador, los Códigos Penales que ha tenido el Ecuador hasta la reforma del código penal actual, el marco teórico conceptual. Institucional y legal del delito. Esta investigación está destinada a los jueces de lo penal y la ciudadanía en general para que en base a esta investigación los legisladores hagan conciencia sobre las personas privadas de la razón o del sentido o discapacitadas que nuestra constitución le brinda derechos especiales por lo que no deben ser degradados al momento de tener que penar sobre el delito en particular de la violación sexual con una pena menor a la máxima establecida en nuestra legislación penal.Babahoyo: UTB, 2012Marcillo Balseca, Jorge Oswaldo2016-10-22T00:41:02Z2016-10-22T00:41:02Z2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis118 p.application/pdfhttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1358spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica de Babahoyoinstname:Universidad Técnica de Babahoyoinstacron:UTB2020-04-23T19:07:48Zoai:dspace.utb.edu.ec:49000/1358Institucionalhttp://dspace.utb.edu.ec/Universidad públicahttps://utb.edu.ec/http://dspace.utb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02020-04-23T19:07:48Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo - Universidad Técnica de Babahoyofalse
spellingShingle Proporcionalidad de la pena que establece el codigo penal en los delitos de violacion sexual a personas privadas de la razon y del sentido
Castro Morales, Johanna Roxana
Proporcionalidad de la pena
Codigo penal
Delitos violacion sexual
Personas privadas de la razon y del sentido
status_str publishedVersion
title Proporcionalidad de la pena que establece el codigo penal en los delitos de violacion sexual a personas privadas de la razon y del sentido
title_full Proporcionalidad de la pena que establece el codigo penal en los delitos de violacion sexual a personas privadas de la razon y del sentido
title_fullStr Proporcionalidad de la pena que establece el codigo penal en los delitos de violacion sexual a personas privadas de la razon y del sentido
title_full_unstemmed Proporcionalidad de la pena que establece el codigo penal en los delitos de violacion sexual a personas privadas de la razon y del sentido
title_short Proporcionalidad de la pena que establece el codigo penal en los delitos de violacion sexual a personas privadas de la razon y del sentido
title_sort Proporcionalidad de la pena que establece el codigo penal en los delitos de violacion sexual a personas privadas de la razon y del sentido
topic Proporcionalidad de la pena
Codigo penal
Delitos violacion sexual
Personas privadas de la razon y del sentido
url http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1358