Hiperémesis gravídica en paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación.
La hiperémesis gravídica (HG) es un síndrome que ocurre en la primera mitad del embarazo ocasionando náuseas y vómitos que tienen una prevalencia del 85%. La misma que afecta la homeostasia, desequilibrio hidroelectrolítico, función renal y estado nutricional. Su prevalencia es del 0.3-2.3%; definid...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2018
|
Teme: | |
Online pristup: | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3853 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
_version_ | 1839387033327370240 |
---|---|
author | Vélez Moya, Gloria Yolanda |
author_facet | Vélez Moya, Gloria Yolanda |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Vélez Moya, Gloria Yolanda |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-05-19T19:19:33Z 2018-05-19T19:19:33Z 2018 |
dc.format.none.fl_str_mv | Pag, 40 application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3853 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | BABAHOYO, UTB 2018 |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo instname:Universidad Técnica de Babahoyo instacron:UTB |
dc.subject.none.fl_str_mv | Hiperémesis Gravídica Hidroelectrolítico |
dc.title.none.fl_str_mv | Hiperémesis gravídica en paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La hiperémesis gravídica (HG) es un síndrome que ocurre en la primera mitad del embarazo ocasionando náuseas y vómitos que tienen una prevalencia del 85%. La misma que afecta la homeostasia, desequilibrio hidroelectrolítico, función renal y estado nutricional. Su prevalencia es del 0.3-2.3%; definida como vómitos descontrolados que requieren hospitalización condicionando deshidratación severa, desgaste muscular, desequilibrio hidroelectrolítico, cetonuria y pérdida de peso del más del 5% del peso corporal 3-5. Su etiología es desconocida; existen hipótesis relacionadas a hormonas, disfunción gastrointestinal, tirotoxicosis, disfunción autonómica nerviosa, deficiencias nutricionales y causas psicosomáticas entre otras. . El presente caso clínico tiene como propósito expresar y analizar las necesidades por las que pasa la paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación más Hiperémesis Gravídica, recalcando la importancia que se tiene como es prevenir y ejecutar las acciones de enfermería que se deben de realizar para mantenerla en un buen estado de salud. De acuerdo a lo observado e investigado podemos llegar a la elaboración del caso clínico proporcionando un diagnóstico de enfermería adecuado para dicha paciente y poder obtener un mejor estado de salud, disminución de las náuseas, vómitos y que sus signos vitales se encuentren dentro de los parámetros normales. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UTB_2b1c32df6260057a7abbfa2ef5df784c |
instacron_str | UTB |
institution | UTB |
instname_str | Universidad Técnica de Babahoyo |
language | spa |
network_acronym_str | UTB |
network_name_str | Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo |
oai_identifier_str | oai:dspace.utb.edu.ec:49000/3853 |
publishDate | 2018 |
publisher.none.fl_str_mv | BABAHOYO, UTB 2018 |
reponame_str | Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo - Universidad Técnica de Babahoyo |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Hiperémesis gravídica en paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación.Vélez Moya, Gloria YolandaHiperémesis GravídicaHidroelectrolíticoLa hiperémesis gravídica (HG) es un síndrome que ocurre en la primera mitad del embarazo ocasionando náuseas y vómitos que tienen una prevalencia del 85%. La misma que afecta la homeostasia, desequilibrio hidroelectrolítico, función renal y estado nutricional. Su prevalencia es del 0.3-2.3%; definida como vómitos descontrolados que requieren hospitalización condicionando deshidratación severa, desgaste muscular, desequilibrio hidroelectrolítico, cetonuria y pérdida de peso del más del 5% del peso corporal 3-5. Su etiología es desconocida; existen hipótesis relacionadas a hormonas, disfunción gastrointestinal, tirotoxicosis, disfunción autonómica nerviosa, deficiencias nutricionales y causas psicosomáticas entre otras. . El presente caso clínico tiene como propósito expresar y analizar las necesidades por las que pasa la paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación más Hiperémesis Gravídica, recalcando la importancia que se tiene como es prevenir y ejecutar las acciones de enfermería que se deben de realizar para mantenerla en un buen estado de salud. De acuerdo a lo observado e investigado podemos llegar a la elaboración del caso clínico proporcionando un diagnóstico de enfermería adecuado para dicha paciente y poder obtener un mejor estado de salud, disminución de las náuseas, vómitos y que sus signos vitales se encuentren dentro de los parámetros normales.BABAHOYO, UTB 20182018-05-19T19:19:33Z2018-05-19T19:19:33Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPag, 40application/pdfhttp://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3853spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Técnica de Babahoyoinstname:Universidad Técnica de Babahoyoinstacron:UTB2018-05-20T08:00:37Zoai:dspace.utb.edu.ec:49000/3853Institucionalhttp://dspace.utb.edu.ec/Universidad públicahttps://utb.edu.ec/http://dspace.utb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:02018-05-20T08:00:37Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo - Universidad Técnica de Babahoyofalse |
spellingShingle | Hiperémesis gravídica en paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación. Vélez Moya, Gloria Yolanda Hiperémesis Gravídica Hidroelectrolítico |
status_str | publishedVersion |
title | Hiperémesis gravídica en paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación. |
title_full | Hiperémesis gravídica en paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación. |
title_fullStr | Hiperémesis gravídica en paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación. |
title_full_unstemmed | Hiperémesis gravídica en paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación. |
title_short | Hiperémesis gravídica en paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación. |
title_sort | Hiperémesis gravídica en paciente de 23 años de edad, con embarazo de 16 semanas de gestación. |
topic | Hiperémesis Gravídica Hidroelectrolítico |
url | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3853 |