La comunidad terapéutica y el trabajo residencial del centro especializado para el tratamiento de alcoholismo y drogodependencia Jehová de los Ejércitos

Uno de los principales problemas que se presenta dentro del ámbito estudiantil son los miedos y pánicos acompañados de ansiedades de los estudiantes al momento de presentarse y socializar en público, distinguiendo una preocupación constante por temor a que estos resulten embarazosos obligándose a sí...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Carbo Flores, Cristian Silvano (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5497
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Uno de los principales problemas que se presenta dentro del ámbito estudiantil son los miedos y pánicos acompañados de ansiedades de los estudiantes al momento de presentarse y socializar en público, distinguiendo una preocupación constante por temor a que estos resulten embarazosos obligándose a sí mismo a soportarse con menos frecuencia estas situaciones interfiriendo marcadamente su vida estudiantil y sus relaciones sociales. Las fobias sociales pueden afectar a niños y adolescentes en edad escolar, quienes a su vez pueden mermar su rendimiento escolar debido al temor que sienten por expresarse o por interactuar con las personas adultas, que en este caso son los docentes o con sus propios compañeros, en caso se trate de estudiantes demasiado retraídos en el salón de clases. La importancia del presente trabajo es evidenciar la influencia de la fobia social en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de la Unidad Educativa “José de San Martin”, que presentan dificultad acompañada de temores al momento de socializar en público y a su vez poder dialogar con los padres de familia para que tomen concientización de lo grabe que es el tema del trastorno de ansiedad social. En el presente trabajo se examinó la influencia de la fobia social en el rendimiento escolar, se estima en evaluar a los veintiún alumnos a través de una encuesta para determinar cuáles son sus causas y tener bien en claro las razones y argumentos en los principales entornos donde se desarrollan estos acontecimientos como son el hogar y el colegio, ahí donde hay que trabajar para combatir a tiempo cualquier síntoma de inicio de trastorno de fobia social.