Aplicabilidad del Código Penal en los Diferentes casos de Acoso Sexual: Laboral Docente y Religiosa. Art. 511. 1.

El propósito de este trabajo pretende abordar el fenómeno denominado “ACOSO SEXUAL”, desde una óptica social, tanto en su perspectiva individual como colectiva, deseando que los estudiosos del Derecho inicien línea de investigación sobre estos problemas en el ámbito jurídico, que se gesta de manera...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Vargas Pacheco, Dolores Belen (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2011
主题:
在线阅读:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/441
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El propósito de este trabajo pretende abordar el fenómeno denominado “ACOSO SEXUAL”, desde una óptica social, tanto en su perspectiva individual como colectiva, deseando que los estudiosos del Derecho inicien línea de investigación sobre estos problemas en el ámbito jurídico, que se gesta de manera perversa en las relaciones laborales, estudiantiles y religiosas. Pero cabe preguntarse qué es el “ACOSO SEXUAL” este es definido como el conjunto de comportamiento, acciones o conductas ejercidas por una o diversas personas de forma sistemática y a lo largo del tiempo, destinadas a dañar la integridad Física y Psicológica de una o más personas, con un desequilibrio de fuerza, con el objetivo de destruir su reputación y sus redes de comunicación y perturbar el ejercicios de sus funciones aprovechando las deficiencias en el sistema organizativo La actividad laboral, Docente y Religiosa, en la República del Ecuador. El Acoso Sexual, laboral, docente y religioso, se encuentra tipificado en el Código Penal ecuatoriano, y se practica de manera cotidiana en contra de empleados, estudiantes y feligreses.