Proceso de atención de enfermería aplicado a pacientes con trastorno depresivo

La depresión representa un serio problema tanto en términos de salud como económicos y sociales, representando uno de los grandes desafíos de la salud publica contemporánea, estos desequilibrios mentales obtuvieron un notable incremento en los años 60 como consecuencia de los cambios socioculturales...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Rengifo Maza, Karen Estefania (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2018
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3869
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La depresión representa un serio problema tanto en términos de salud como económicos y sociales, representando uno de los grandes desafíos de la salud publica contemporánea, estos desequilibrios mentales obtuvieron un notable incremento en los años 60 como consecuencia de los cambios socioculturales de esa época, las estadísticas en nuestro Ecuador ha adquirido cifras alarmantes en la actualidad, no respeta edad, creencias, ni situación económica tanto, esto está determinado por sus comportamientos y actitudes ante la sociedad y la vida diaria. La depresión es una condición del cerebro. Existen muchas causas, incluyendo los genes, causas ambientales, psicológicas y factores bioquímicos. La depresión suele comenzar entre los 15 y los 30 años y es mucho más común en las mujeres. El presente estudio expone el caso de una paciente de 50 años de edad con trastorno depresivo con sintomatología exacerbada desde hace 2 meses, que acude al hospital de neurociencias de manera voluntaria en compañía de su esposo para el tratamiento de los síntomas que la aquejan ya que interfieren con el desarrollo normal de sus actividades cotidianas, sus relaciones interpersonales y la manera como se percibe ella misma.