TEMA Material didáctico en el desarrollo cognitivo de la lectoescritura en los estudiantes del primer años de educación básica, de la unidad educativa “Adolfo maría Astudillo”, del cantón Babahoyo, provincia de los Ríos

La investigación se realizó en la Unidad Educativa “Adolfo María Astudillo” en los estudiantes del primer año de básica en la que se detectó claramente que la institución no cuenta con el material didáctico adecuado para el año de básica que corresponde, así como sus características no son las adecu...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Bajaña Bravo, Olga Patricia (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2017
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/3174
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La investigación se realizó en la Unidad Educativa “Adolfo María Astudillo” en los estudiantes del primer año de básica en la que se detectó claramente que la institución no cuenta con el material didáctico adecuado para el año de básica que corresponde, así como sus características no son las adecuadas para fomentar el desarrollo cognitivo de la lectoescritura en los estudiantes, necesita el país niños activos que gusten de la lectura y escritura. Si bien es cierto desde mucho tiempo atrás la lecto-escritura ha sido fundamental para el desarrollo evolutivo de la humanidad por lo que hoy en día se ha convertido en una pieza importante para la construcción de conocimientos, por ello fue importante la realización de esta investigación. Los resultados obtenidos a través de encuestas a docentes, padres de familia y ficha de observación a estudiantes se logró evidenciar que los niños presentan dificultad en la pronunciación de palabras y sus rasgos de escritura son difíciles de entender solo hacen garabateos, no legibles. El desarrollo del niño en la etapa preescolar en fundamental por ello se dio como solución aplicar una guía didáctica de material didáctico que contribuya al desarrollo cognitivo de la lectoescritura, el aprovechamiento dependerá de las vivencias y estímulos que posea el niño durante las clases, donde el maestro deberá hacerlo a través de juegos, rimas, adivinanzas y otros recursos que ayuden de una forma eficaz en el proceso de la enseñanza de estas áreas que ayudan a mejorar el nivel de aprendizaje en todas las etapas.