Anemia ferropenica estudio a realizar en embarazadas primigestas que asisten al área de gineco-obstetricia del hospital de baba ciudad de baba, durante los meses de enero a septiembre del 2012
embarazo es un proceso fisiológico en el cual se produce un aumento de los requerimientos nutricionales por parte de la madre y establece la necesidad de un mayor y mejor aporte dietético, además la presencia del feto, en constante crecimiento, determina requerimientos adecuados de todos los nutrien...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Tác giả khác: | |
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2012
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/346 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | embarazo es un proceso fisiológico en el cual se produce un aumento de los requerimientos nutricionales por parte de la madre y establece la necesidad de un mayor y mejor aporte dietético, además la presencia del feto, en constante crecimiento, determina requerimientos adecuados de todos los nutrientes, para así mantener una homeostasia en intercambio feto placentario. La evolución y término del embarazo está influenciado por el estado nutricional de la madre, encontrándonos con una elevada incidencia de anemia nutricional en mujeres de edad reproductiva y en las embarazadas, siendo ampliamente reconocida y relacionada preferentemente con el aumento de la demanda de hierro. La anemia es una complicación médica y de las que con mayor frecuencia se diagnostican durante el embarazo (Viegas 1997), ya que durante el mismo se expande el volumen circulante, determinado por un aumento del volumen plasmático y de las masas de células rojas (Hytten y Leitch 1971). En la embarazada debido a los cambios fisiológicos denominados “Hemodilución del embarazo” se produce una hipervolemia oligocitemica que es un fenómeno de adaptación y protección frente a eventuales hemorragias Arias (1994)................. |
---|