Estrategias didácticas y su incidencia en la comprensión lectora en estudiantes de la Unidad Educativa “Adolfo Jurado González” Ventanas provincia de los Ríos

El proyecto de investigación permitirá conocer porque se produce los déficits de comprensión lectora en los niños (as) de la Unidad educativa “Adolfo Jurado Gonzales”. Hoy en día es muy importante que las generaciones aprendan a desarrollar estrategias cognitivas, meta cognitiva y desarrollen el pen...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Cagua Chavez, Lisbeth Solange (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2018
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5397
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El proyecto de investigación permitirá conocer porque se produce los déficits de comprensión lectora en los niños (as) de la Unidad educativa “Adolfo Jurado Gonzales”. Hoy en día es muy importante que las generaciones aprendan a desarrollar estrategias cognitivas, meta cognitiva y desarrollen el pensamiento crítico que les permitan aprendizajes autónomos. Es necesario medir en los estudiantes que comprendan cuán importante es la comprensión lectora y lo que significa obtener un aprendizaje reflexivo, analítico al aprender las ideas más importantes del texto, y relacionarlas con los conceptos que tienen significado nuevos para el lector. Capítulo I, se describirá el marco contextual, internacional, local e institucional, también se definirá la problemática, el planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos, la justificación que permitirán guiar el trabajo y obtener la compresión del problema para crear claramente las acciones a realizarse en la investigación. Capítulo II, se propone el marco conceptual que consiste en desarrollar los conceptos, definiciones con la información ordenada donde se conceptualizan las variables por diversos autores de los diferentes libros a los que se recurrió para el desarrollo de este trabajo. También encontraremos el marco referencial, las categorías de análisis, postura teórica, hipótesis general y específica y por último la definición de las variables