“Implementación de un sistema predictivo de enfermedades mediante el análisis exámenes médicos con la utilización de inteligencia artificial para el Laboratorio Salud Familiar del cantón La Maná”
El objetivo principal de esta investigación fue desarrollar un sistema predictivo de enfermedades mediante el análisis de exámenes médicos, utilizando inteligencia artificial para mejorar la precisión diagnóstica y la eficiencia en la atención médica en el Laboratorio Salud Familiar del Cantón La Ma...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
অন্যান্য লেখক: | |
বিন্যাস: | bachelorThesis |
প্রকাশিত: |
2024
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/12234 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | El objetivo principal de esta investigación fue desarrollar un sistema predictivo de enfermedades mediante el análisis de exámenes médicos, utilizando inteligencia artificial para mejorar la precisión diagnóstica y la eficiencia en la atención médica en el Laboratorio Salud Familiar del Cantón La Maná. Entre los objetivos específicos se incluyeron: la revisión de fuentes bibliográficas para establecer una base teórica sólida; el diseño del software empleando la metodología ágil SCRUM y herramientas tecnológicas avanzadas como Python, Django, SQLite3 y Scikit-learn; y la realización de pruebas exhaustivas para evaluar la precisión, eficiencia y confiabilidad del sistema. Las conclusiones de la investigación fueron favorables. La revisión bibliográfica proporcionó una base teórica robusta, esencial para la implementación exitosa del sistema. Además, el diseño del software se llevó a cabo de manera estructurada y eficiente, garantizando flexibilidad y adaptabilidad para futuras mejoras. Las pruebas exhaustivas confirmaron que el sistema es altamente preciso, eficiente y confiable, mejorando significativamente la capacidad del laboratorio para ofrecer diagnósticos tempranos y exactos. Por lo tanto, el sistema ha tenido impactos positivos en varios aspectos. Técnicamente, representa un avance significativo al integrar tecnologías de vanguardia en la gestión de datos clínicos. Socialmente, mejora la calidad de la atención médica, beneficiando directamente a la comunidad del Cantón La Maná. Ambientalmente, optimiza el uso de recursos y reduce los desechos médicos y el consumo de papel. Económicamente, disminuye los costos asociados con pruebas innecesarias y tratamientos incorrectos, beneficiando tanto al laboratorio como a los pacientes. En consecuencia, se recomienda mantener y actualizar continuamente el sistema, capacitar al personal del laboratorio, ampliar su cobertura para incluir más tipos de exámenes y enfermedades, y explorar nuevas técnicas de inteligencia artificial para futuras mejoras. Por último, los futuros investigadores deberían continuar explorando y evaluando técnicas avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para seguir perfeccionando los sistemas predictivos de salud. |
---|